Categorías: Política

“Tenemos bastante autoridad moral y ética para decir a los ciudadanos que voten a Equo”

En opinión de Manuel Soria, Equo tiene "la suficiente autoridad moral y ética" para pedir a los ciudadanos que depositen su confianza en este partido aglutinador del movimiento verde europeo y votarle en las elecciones al parlamento europeo. Indicó que frente a los partidos tradicionales, en especial a la derecha "que utiliza el discurso del miedo", Equo sí es un partido "que genera esperanza". El deseo es llegar a Europa para promover, desde un cambio básico de las estructuras comunitarias, "regenerar Europa y regenerar la democracia". Recordó Soria que Equo nació en 2011 como organización en la que reunir a los partidos del movimiento verde que se encontraban desperdigados. A la iniciativa se sumaron 35 formaciones. Explicó que al contrario que en Europa, donde el movimiento verde ha estado siempre "bien organizado" en España no ocurrió así, lo que provocó que algunos partidos pretendieran incorporar el marchamo ecologista como "un lavado de cara, pero el verde no es un colorante, sino que la ecóloga tiene su identidad propia y asimismo tiene su incidencia en el campo económico y social". Desde esta perspectiva independiente y ecologista nació Equo, “el único partido verde español reconocido por Europa”.

Manuel Soria señaló que Equo seguirá evolucionando, “experimentando un crecimiento lento pero progresivo y llegaremos lejos". La formación ecologista se mantendrá fiel a sus principios, de ahí que "rechacemos el engaño al votante y que nos financiemos nosotros mismos, sin pedir dinero a bandos y rechazando donaciones de empresas". Esta independencia económica la han logrado gracias a su inclusión en la cooperativa política "Primavera Europea", formada por distintos partidos verdes nacionales que buscan, con el espíritu de la "primavera árabe", poder sugerir "que queremos una revolución, un reinicio de la democracia y de Europa, un volver a nacer".

Confianza
Lo que sí quiso dejar claro el coordinador de Equo en Melilla, es que en estas elecciones al Parlamento Europeo "todo el voto que se dé será voto útil porque al ser una única circunscripción no se beneficiará sólo el bipartidismo tradicional, con lo que podremos tener un arco parlamentario más multicolor donde se tengan que hacer más concesiones".
"Aconsejamos votar a partidos que generen esperanza, no a partidos unipersonales que tienen poca cabida en Europa o a los partidos de siempre, sino a partidos que sean motores de cambio, que reinicien la democracia y ahí estamos nosotros". Ese es precisamente el lema con el que Equo concurre a estos comicios, el de reiniciar "para cambiar las instituciones europeas, buscar una democracia real, en la que recuperemos el poder los ciudadanos". En Melilla, además han demostrado que "con una campaña de bajo coste se puede hacer campaña distinta, sin insultos, sin ir en contra de nadie, confiando en que el futuro tiene que ser la única ideología, que es la respuesta a la crisis política, social, ambiental y económica".

Equo aspira a mantener o mejorar los resultados de las últimas elecciones europeas en las que lograron 500 votos. La formación seguirá exponiendo sus iniciativas y soluciones, pero lo que dicen no entender es "la psicología del votante, porque no sabemos cómo votan a ciertos partidos a sabiendas de que le engañan, que son corruptos, que tienen cargos políticos imputados en temas de corrupción; votarles a ellos no cambiarán las cosas".

Acusó a los grandes partidos, en concreto a la derecha, de utilizar el argumento del miedo para lograr los votos de los ciudadanos: el miedo a la inmigración y a los nacionalismos, utilizando en el primer caso la idea de que "nos están invadiendo al saltar las vallas cuando en realidad esas personas con las que nos cruzamos en la calle no son asesinos ni ladrones", y en el segundo caso, el nacionalismo catalán y vasco "para vender el peligro de la ruptura de España". Por el contrario, "creo que tenemos la bastante autoridad moral y ética para decir que los ciudadanos voten a Equo".

Acceda a la versión completa del contenido

“Tenemos bastante autoridad moral y ética para decir a los ciudadanos que voten a Equo”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

2 horas hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

7 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

7 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

8 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

17 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

17 horas hace