Categorías: Cultura

Tejada defiende la coordinación con otros países para la evolución legislativa contra los ciberdelitos

La fiscal de Sala del área de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, impartió ayer durante la segunda parte de los cursos de verano sobre 'Ciberdefensa y tutela de derechos en las redes' los diferentes mecanismos y fases que el Ministerio Fiscal está abordando para la lucha contra los crímenes en la red. En concreto, la fiscal destacó la nueva reforma del Código Penal que entró en vigor el pasado 1 de julio como mecanismo que tipifica este tipo delitos, así como, la futura reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que da lugar a diferentes herramientas que permiten investigar este tipo de delitos . "Las tecnologías de la comunicación se encuentran en continúa evolución lo que produce efectos positivos para la sociedad, aunque también, efectos negativos en el ámbito de la delincuencia", afirmó la fiscal de Sala, Elvira Tejada que coordina el área sobre Criminalidad Informática, durante su charla en la que abordó los diferentes mecanismos legales para la lucha contra los ciberdelitos.

En concreto, Tejada comentó que estos avances tecnológicos están dando lugar a su vez nuevos comportamientos que pueden llegar "lesionar los derechos y libertades de los ciudadanos", advirtió la fiscal que explicó que pueden darse nuevas formas en el ámbito de la comunicación, pero que en ocasiones son formas tradicionales que poseen "mayor eficiencia" en la red como las estafas.

Esta evolución, explicó Tejada, obliga a los legisladores a ir modificando las leyes y a los operadores jurídicos a realizar "un mayor esfuerzo". Así, destacó que todas esta evolución judicial "debe hacerse coordinadamente" con los países al menos más cercanos por "el carácter transnacional", de dichas amenazas.

Para ello puso de ejemplo la reforma del nuevo Código Penal en el que se "dibujan nuevos delitos que ofrece respuestas penales", al igual que el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal que da herramientas legislativas para investigar este tipo de crímenes, siempre y cuando, detalló la fiscal, que "no se restringa los derechos fundamentales de los ciudadanos" dotando a dichas leyes de determinadas "pautas y procedimientos" que pongan dichos límites.

De la misma manera, explicó que desde el Ministerio Fiscal se ha creado un área, que Tejada coordina y que esta formado por fiscales distribuidos por todo el territorio nacional que abordan temas de cibercriminalidad con el fin de impulsar las investigaciones de este tipo de delitos, identificar a los autores para enjuiciarlos y proteger y garantizar el derecho de las víctimas.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Tejada defiende la coordinación con otros países para la evolución legislativa contra los ciberdelitos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 23 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal han ganado, este…

6 horas hace

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

12 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

14 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

17 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

18 horas hace