Categorías: Sociedad

TEAMA retoma algunos programas de forma presencial con grupos muy reducidos y medidas de prevención

TEAMA ha vuelto a retomar algunos programas que requerían una mayor urgencia como el servicio de intervención terapéutica de forma presencial con grupos muy reducidos y con las medidas de prevención para garantizar una mayor seguridad. La Asociación ha tenido que hacer múltiples cambios en el protocolo de actuación para que los usuarios puedan adaptarse a la nueva realidad, aunque los grupos de riesgo aún no se han incorporado. Además, TEAMA ha reclamado a la Ciudad Autónoma que agilice el trámite para poder recibir la subvención nominativa de este año y así atender a cerca de 177 familias que no tienen recursos. La presidenta de TEAMA, Susana Morillo, explicó a este Diario que han retomado algunos programas con mayor urgencia como el de intervención terapéutica para atender a los usuarios que el confinamiento les ha producido un agravamiento tanto en su salud física como mental.

Asimismo, han arrancado el programa de Vida Independiente con grupos muy reducidos realizando sesiones individuales o como máximo dos usuarios en el piso piloto que tiene la Asociación para aprender y mejorar la autonomía personal, social y comunitaria.

Morillo resaltó que también han vuelto a realizar los talleres educativos y ocupacionales para jóvenes con diversidad funcional, que es un programa destinado a personas con un cierto nivel de autonomía formado por tres bloques; el taller de baile, de teatro y el de ‘Siembra y huertea’ en la Granja Escuela.

Además, esta semana han comenzado con el programa de Arteterapia, que han tenido que restructurar porque lo hacían en horario de tarde en el centro de enseñanzas artísticas que depende de la Ciudad Autónoma y como se encuentra cerrado, lo han trasladado en horario de mañana en la Granja Escuela.

Algunos programas como el de ocio y el deporte no han podido retomarlos, entre otras cosas, porque el de ocio lo realizaban en el colegio Pedro de Estopiñán, que se encuentra cerrado, y el de deporte, aunque se están abriendo las instalaciones deportivas de la ciudad, el programa se hace con un gran número de usuarios y personas con “bastante dependencia”.

La presidenta de TEAMA remarcó que esta situación ha supuesto muchos cambios e incluso han tenido que preparar la sede del Cargadero del Mineral colocando una cristalera, mamparas de protección y atendiendo con cita previa para evitar aglomeraciones. En cuanto a las medidas de prevención, respondió que han comprado mascarillas, guantes, protectores faciales, líquidos desinfectantes, etc.

Respecto a los grupos, Morillo manifestó que han tenido que reducirlos y no todos los usuarios se han incorporado a los talleres como, por ejemplo, los grupos de riesgo que tienen una patología como una dificultad cardiaca o respiratoria.

Detalló que hay algunos usuarios que reciben las sesiones de forma telemática y quieren incorporar a los demás en función de cómo evolucione la crisis sanitaria en la ciudad.

Subvenciones nominativas de la Ciudad Autónoma
La presidenta de TEAMA resaltó que con el coronavirus se paralizaron todas las subvenciones y se hizo una restructuración de los presupuestos de la Ciudad, pero ahora hasta el próximo Consejo de Gobierno no empezarán a recibir las subvenciones nominativas.

Susana Morillo dejó claro que lo que solicita es que se agilizaran esas ayudas porque actualmente están atendiendo a 177 familias que no tienen recursos y necesitan los servicios que prestan. Por ello, pide a la Ciudad que acelere el trámite debido a que “una Asociación no es diferente a cualquier otra empresa porque hay que pagar nóminas, facturas, Hacienda, Seguridad Social, etc.”. “Hacienda no entiende que seamos una Asociación sin ánimo de lucro, los gastos son iguales a los que otra empresa”, apostilló. Aunque, aclaró que la Administración les cubre aproximadamente entre un 18% del total de los gastos, pero supone “un respiro porque prácticamente TEAMA en su mayoría se financia con cuotas que pagan los padres”.

Acceda a la versión completa del contenido

TEAMA retoma algunos programas de forma presencial con grupos muy reducidos y medidas de prevención

Lorena Japon

Entradas recientes

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

35 minutos hace

El PSOE destaca su compromiso con la mejora del empleo y la economía en Melilla

“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

52 minutos hace

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

6 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

8 horas hace