melillahoy.cibeles.net fotos 1587 SGG6288
Susana Morillo, presidenta de la Asociación TeAma trasladó ayer al presidente Imbroda la necesidad de que Melilla deje de ser la única comunidad en la que no existan aulas específicas para atender a alumnos con necesidades educativas especiales como los del espectro autista. Entiende que los nuevos centros a construir, tanto el de primaria de Gabriel de Morales como el de Secundaria de Jardín Valenciano para asegurar un seguimiento en aquellos alumnos que prosiguen con su formación académica. Afirmó Susana Morillo, presidenta de la Asociación TEAMA (Trastorno del Espectro Autista Melilla Avanza), que aprovecharon su encuentro ayer con el jefe del Ejecutivo local para mostrarle "nuestras inquietudes con respecto a las necesidades que tiene Melilla para atender a los niños con necesidades educativas especiales". En concreto, se significaron que Melilla es "la única ciudad que carece de aula específica para atender a estos niños" y permitirles integrarse "en un ambiente normalizado y ordinario". Por ese motivo le solicitaron a Juan José Imbroda su implicación para lograr revertir esta realidad.
Explicó la responsable de TeAma, que en los encuentros que han mantenido con el director provincial de Educación, el tema económico parece ser el escollo principal que impide la habilitación de estas aulas en los centros escolares de la ciudad. Pero Susana Morillo indicó que la normativa actual permitiría a la Ciudad Autónoma, tanto de forma directa como a mediante convenios crear estas aulas. "Pretendemos que la Ciudad apoye, en la medida que pueda, la creación estas aulas. La respuesta del presidente ha sido buena y confiamos en su apoyo, en que va a mediar y se va a esforzar para que Melilla no sea la única ciudad sin este tipo de aulas".
Entiende Morillo que lo lógico es que se creasen estas aulas tanto los centros de Primaria como en los de de Secundaria para que aquellos que continúan con su desarrollo educativo tengan que ser derivados, como ocurre, al centro de Educación Especial. Comprende que la red de centros actual padece un mal endémico como son las elevadas ratios, por lo que propone que se vayan creando de forma paulatina estas aulas específicas que precisaría cada una de dos profesores (uno de PT y un monito de educación especial) en los colegios actualmente operativos, o que se habiliten en el futuro centro de primaria de Gabriel de Morales y el de Secundaria de Jardín Valenciano.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…
El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…
La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…