Categorías: Local

TEAMA exige al Gobierno local mayor equidad y transparencia en el reparto de las subvenciones

La entidad explota tras denegarles la última línea de ayuda solicitada en la última convocatoria de subvenciones de IRPF

La Asociación TEAMA, que atiende a jóvenes y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y otras patologías afines en Melilla, se ha concentrado durante la mañana de este miércoles ante la puerta de la Consejería de Políticas Sociales y posteriormente en el Palacio de la Asamblea, para exigir al Gobierno local, igualdad en la distribución de las subvenciones.

“Nos parecen discriminatorias las formas en las que se distribuyen las subvenciones”, ha señalado Susana Morillo, presidenta de TEAMA.

Denegación de línea de ayuda

Morillo ha explicado que concretamente, salen a la calle porque, en la última convocatoria de subvenciones de IRPF, donde solicitaron una línea de ayuda para el mantenimiento de la sede nueva de la asociación (puesto que tuvieron que abandonar la anterior por el mal estado en la que se encontraba), la entidad ha sido excluida por “no ser de interés”.

“Vemos que a otras entidades se les conceden hasta seis subvenciones de cantidades muy elevadas, partiendo de que son asociaciones que ya cuentan, a través de las subvenciones nominativas, con el 100% de los gastos cubiertos. A nosotros, a través de estas subvenciones nominativas, se nos cubre el 18%; por lo tanto, el 82% restante lo estamos pagando entre todos los padres, que le cuesta a cada familia entre 300 y 600 euros mensuales, para poder mantener a los más de veinte trabajadores que tenemos, además del alquiler y resto de gastos”, ha denunciado.

La presidenta de TEAMA, explica que es a través de este tipo de subvenciones de concurrencia competitiva, donde pueden equilibrar un poco esa descompensación de la ayuda económica, con respecto al resto de asociaciones.

“Somo la única entidad en la que los padres tenemos que pagar una cantidad mensual tan elevada. Hablamos de que tener un hijo con discapacidad es un gasto muy grande”, por lo tanto,  “que la ciudad Autónoma haga ese reparto con tan poca equidad y con tanta desigualdad, no lo vemos nada justo”, ha sentenciado Susana Morillo.

Por todo ello, TEAMA exige “más transparencia”, así como conocer quiénes forman las Comisiones que determinan qué entidades son aptas o no, y qué criterios son los que puntúan.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

TEAMA exige al Gobierno local mayor equidad y transparencia en el reparto de las subvenciones

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Detenidos dos presuntos yihadistas en Melilla durante operación antiterrorista de la Policía Nacional

La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…

4 horas hace

Melilla vivirá una noche de lujo con la gala de los Premios Excellence de Cruceros

Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…

7 horas hace

Morenín: “Llegamos en un muy buen momento mental a la Supercopa de España”

El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…

8 horas hace

Melilla se clasifica en la 17ª posición del Campeonato de España Escolar de Campo a Través

La Federación Melillense de Atletismo participó este sábado en el Campeonato de España Escolar de…

8 horas hace

Un viaje culinario por la historia del croissant: sabor, textura y creatividad en cada bocado

  Como todo lo que nos rodea, el croissant ha evolucionado para para adaptarse a los…

8 horas hace

La Policía Nacional detiene a un joven por reconocer falsamente paternidad de un bebé a cambio mil euros

La madre y el hermano de la progenitora también son arrestados en conexión con el…

9 horas hace