Categorías: Sociedad

TeAma dice que el confinamiento ha producido “una grave situación en la salud de las personas con discapacidad”

Susana Morillo, presidenta de la asociación TeAma, asegura que el confinamiento ha producido “una grave situación en la salud física y mental de las personas con discapacidad y sus familias”, por ello, la asociación solicita a la Administración que agilicé las ayudas destinadas a las entidades sin ánimo de lucro que “realizan una labor encomiable”. TEAMA comenzó el pasado lunes 11 de mayo algunos de sus programas y servicios, coincidiendo con la fase 1 del desconfinamiento declarado por el Gobierno. “La vuelta a la normalidad requiere de un gran esfuerzo por parte de todos, tanto de la entidad, como de los usuarios y familias a las que atendemos”, asegura Susana Morillo, presidenta de la entidad.

Programas
El servicio que requería mayor urgencia en arrancar por las necesidades en el bienestar de la salud física, mental y social de estas personas, ha sido el servicio de intervención terapéutica en el domicilio, formado por un equipo interdisciplinar de psicólogo, logopedas, pedagogos, maestros de PT y AL etc., que se trasladan al domicilio del usuario para una intervención directa en el contexto natural donde desarrolla su rutina.

Los talleres educativos y ocupacionales para jóvenes y adultos con diversidad funcional también han comenzado esta semana, formados por tres bloques: taller de teatro, taller de baile y taller de siembra y huertea, el equipo formado por profesores de las distintas áreas atiende a este colectivo en las aulas y huerto social de la Granja Rey Felipe VI.

También, el programa de Vida independiente, piso piloto dedicado a la promoción de la autonomía personal, social y comunitaria. El programa es conducido por una psicóloga y un técnico. La vuelta a la normalidad ha supuesto “muchos cambios y el tener que adaptarnos a las nuevas circunstancias derivadas de la crisis sanitaria por el Covid19”, indica Morillo. En primer lugar, han tenido que equiparse de material de protección, para profesionales y usuarios, se han elaborados protocolos de higiene y prevención adaptados a la idiosincrasia de cada programa y/o servicio, se ha cribado a cada grupo, de manera que los grupos de riesgos realizan las actividades de manera telemática o aún no se han incorporado, seguimiento y control por parte del equipo técnico, etc.
“Es muy importante ir recuperando la normalidad con todas las medidas de protección y seguridad necesario, los padres con hijos con discapacidad son los que sufren mayor índice de ansiedad, frustración y desesperanza, debido a la dificultad de conciliar la vida laboral, social y familiar por la falta de recursos existentes para atender a estas personas que necesitan unos cuidados especiales por profesionales cualificados”, asegura.
“La mayor presión y agotamiento recae en las mujeres, las cuales se encuentran muchas de ellas inmersa en el cuidado de los hijos, del hogar, realizando trabajo presencial o teletrabajo y con otros menesteres que requiere tiempo y concentración para llevarlas a cabo” y las familias monoparentales son el grupo más vulnerable, ya que el cuidado de los hijos recae en un solo progenitor.

Consecuencias
El confinamiento ha producido “una grave situación en la salud física y mental de las personas con discapacidad y sus familias”, por ello, TeAma solicita a la Administración que agilicé las ayudas destinadas a las entidades sin animo de lucro que realizan una labor encomiable. Actualmente la asociación atiende a 167 familias que “necesitan de esos recursos”.

Para cualquier ciudadano que desee información acerca de los servicios y programas de la entidad, la oficina, ubicada en el Cargadero del Mineral 17, permanecerá abierta de lunes a viernes de 10 a 13h, mediante cita previa al teléfono 952671359.

Acceda a la versión completa del contenido

TeAma dice que el confinamiento ha producido “una grave situación en la salud de las personas con discapacidad”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace