melillahoy.cibeles.net fotos 1653 SGG3710
El Fuerte de Rostrogordo fue ayer el lugar para celebrar la clausura de los campamentos TeAma Aventura al que han asistido en esta primera etapa un total de 54 niños con discapacidad intelectual. El consejero de Educación, Antonio Miranda, junto a la presidenta de TeAma, Susana Morillo, entregaron los diplomas a cada uno de los pequeños y jóvenes después de casi dos semanas llevando a cabo diversas actividades al aire libre y talleres que empezaron el 15 de julio. El primer campamento de TeAma Aventura que lleva desarrollándose desde el pasado 15 de julio finalizó ayer en los alrededores del Fuerte de Rostrogordo entre canciones y juegos. La entrega de diplomas puso el broche final a dos semanas llenas de actividades al aire libre en la playa, ejercicios deportivos, y también formación a través de talleres de seguridad vial o visitas a la Granja Escuela para un total de 54 niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
Todo ello, junto a un total de 28 monitores y dos coordinadores que fueron quienes atendieron a más de medio centenar de niños, que necesitan una atención especial para llevar a cabo este tipo de actividades.
Aún así, este campamento era solo una primera parte y es que a partir del 1 de agosto hasta el 16, un total de 67 niños por el momento, asistirán a los II Campamentos de TeAma Aventura para también poder disfrutar del verano.
Una labor fundamental
El consejero de Educación, Antonio Miranda, quien hizo la entrega de diplomas junto a la presidenta de TeAma, Susana Morillo, puso en valor el trabajo que realiza la entidad y su directiva a través de estos campamentos. Así, aseguró que es una "labor fundamental" la que han realizado durante estas dos semanas con niños con problemas de todo tipo, intelectuales, motores y sensoriales.
Una labor, que sostiene, continuarán realizando en las dos primeras semanas de agosto dado que se celebrará la segunda etapa de estos campamentos que ya cuentan con 67 niños. En este sentido, recordó que el trabajo de la asociación no se limita a estos campamentos, sino que continúan trabajando con los más pequeños en su sede del Cargadero Municipal.
Seis monitores más
Por su parte, Morillo hizo un balance "muy bueno" de estas dos semanas, dado que han realizado actividades y talleres de todo tipo en diversos puntos de la ciudad, donde los propios niños se han divertido "en un ambiente normalizado", que es de lo que se trata con estos campamentos. Así, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales "también pueden tener el derecho a disfrutar del verano como otro cualquiera".
La presidenta de TeAma agradeció la ayuda de la Consejería de Educación dado que sin su apoyo "sería imposible" realizar estas actividades dado el elevado número de personal que se necesita. Morillo puso de ejemplo estos segundos campamentos en los que, debido al incremento de niños, han tenido que contratar a seis trabajadores más.
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…