Categorías: Sociedad

TeAma celebrará el domingo el Día Mundial del Autismo

El próximo domingo 26 de marzo la Asociación TEAMA celebrará el Día Mundial del Autismo en la Plaza de las Culturas. Se incluirán actuaciones infantiles de la mano de (Jesús Castejón ) Sarapin y Mc Donald Melilla repartirá bebidas y globos a los pequeños que nos acompañen. La Asociación señala que la tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias y las comunidades, de ahí la importancia de dar visibilidad a la enfermedad y a reivindicar que los gobiernos medios para asegurar el bienestar de los que la padecen. "Queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que nos acompañen este día, tan importante para tener una comunidad concienciada e informada sobre los Trastornos del Espectro Autista, y cuyo objetivo es eliminar barreras presentes socialmente y mitos existentes acerca de este trastorno", indican desde la entidad. De once a doce se instalará un puesto informativo, para enlazar con una actuación del payaso Sarapín y continuar con la lectura del manifiesto reivindicativo y una suelta de globos.

Autismo
Explica la asociación que el autismo es una alteración que se da en el neurodesarrollo de competencias sociales, comunicativas y lingüísticas y, de las habilidades para la simbolización y la flexibilidad. manifestándose generalmente en los 3 primeros años de edad. Un promedio de 1 de cada 110 niños presenta un Trastorno del Espectro Autista.

Se dan en todas las razas, etnias y grupos socioeconómicos, y los trastornos son entre 4 y 5 veces más probables entre la población masculina que entre la población femenina.

Se estima que aproximadamente un 10% de las personas con Trastorno del Espectro Autista tienen un desorden neurológico, genético o metabólico inidentificable (X-frágil, Síndrome de Down, esclerosis tuberosa etc.), y entre el 30 y el 51% de las personas que lo padecen tienen discapacidad intelectual asociada.

La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias y las comunidades. A lo largo de su historia, la Organización de las Naciones Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de los discapacitados, incluidos los niños con trastorno del desarrollo. En 2008, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entró en vigor, reafirmando el principio fundamental de universalidad de los derechos humanos para todos. La ONU declaró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Acceda a la versión completa del contenido

TeAma celebrará el domingo el Día Mundial del Autismo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

8 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

8 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

8 horas hace