Categorías: Sindicatos

Técnicos sanitarios estudiarán la convocatoria de una posible huelga si Ingesa no atiende a la reubicación de profesionales

Una veintena de profesionales sanitarios se concentró ayer ante las puertas del Hospital Comarcal con el fin de solicitar una respuesta al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) sobre los problemas que están sufriendo los técnicos de Laboratorio, Rayos y Anatomía Patológica en el centro. Tras varias reuniones con el Ingesa, no han aplicado solución al problema que lleva sufriendo el grupo de profesionales desde hace 20 años. Esta situación ha dado lugar a que los sanitarios se planteen la celebración de una asamblea el 14 de diciembre para estudiar la convocatoria de una huelga. El grupo de técnicos especialistas de Laboratorio, Rayos y Anatomía Patológica explicaron que fue en 1986 cuando el Ministerio de Sanidad elaboró una instrucción a partir de la cual los centros sanitarios debían ir sustituyendo progresivamente a los diplomados de Enfermería por los técnicos especialistas. Sin embargo, según contó una de las afectadas, María José Gálvez, esta normativa ya se ha ido aplicando en diferentes centros de la Península e incluso Ceuta pero aún no ha sido llevada a cabo en la ciudad lo que provoca que por ejemplo en los laboratorios los diplomados en Enfermería o ATS solo puedan realizar un 10 por ciento del trabajo, mientras el restante lo tienen que realizar os técnicos especialistas, explicó otra de las afectadas, Amparo Ruiz. La propia técnico aclaró que no se trata de despidos sino de que dichos profesionales puedan desarrollar sus funciones en otras áreas para las que poseen la formación correspondiente, es decir, que sean reubicados.

Por esta situación, también se ven afectados, según explicó Jesús Delgado, del Sindicato Médico, los estudiantes. Y es que ven que no podrán optar a un puesto de trabajo de técnicos debido a que consecuentemente a que no se están produciendo las reubicaciones, la bolsa de trabajo "no se mueve".

Asamblea de trabajadores
Según explicó Gálvez tras varias reuniones con Ingesa y que tras 20 años no han aplicado una solución, debido según apuntan las afectadas, a un "problema informático", desde el grupo de técnicos si no reciben una respuesta convocarán una asamblea de trabajadores para el próximo 14 de diciembre donde estudiarán la posibilidad y conforme a la normativa la convocatoria de una huelga.

Y es que esta situación según indicó Ruiz también está afectando "malestar" en las áreas de trabajo ya que las técnicos desean que los profesionales con los que trabajan puedas estar "a la par", sin embargo, se ven limitados por la normativa que restringe ciertas labores a los diplomados.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Técnicos sanitarios estudiarán la convocatoria de una posible huelga si Ingesa no atiende a la reubicación de profesionales

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

59 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

3 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

3 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

6 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

6 horas hace