El aeropuerto de Tauima (Nador) fue inaugurado en 1921 con carácter militar. En sus inicios y hasta 1946 no se declara de uso civil. La población de Melilla, para poder viajar a la península por vía aérea, no le quedaba más remedio que hacerlo a través de este aeropuerto conocido como “El aeropuerto de Melilla”, para lo cual, salía un autobús directo desde las oficinas de Iberia situada en la actual Avenida Juan Carlos I nº16 y esquina a la calle Cándido Lobera. Los pasajeros embarcaban en el autobús de Iberia colocando sus equipajes en el portaequipaje del mismo y acto seguido iniciaban la ruta hacia el aeropuerto de Tauima. Cuando llegaba el autobús a la altura del control aduanero de Beni-Enzar, se subía al autobús una pareja de Aduaneros, no pudiéndose bajar ningún pasajero en todo el resto del trayecto hasta su llegada a destino, al aeropuerto. A la vuelta se realizaba el mismo protocolo hasta su llegada de nuevo a las Oficinas de Iberia de Melilla. Esto se vino realizando desde la declaración oficial de la Independencia de Marruecos, en 1956, hasta 1969. Con el fin del protectorado de Marruecos en 1956 dejan de operar aviones militares en dicho aeropuerto.
Tras la inauguración del Aeropuerto de Melilla el 30 de julio de 1969, con esa fecha se deja de operar en el aeropuerto de Tauima que dista de Melilla 15 kilómetros.
Toda la plantilla del Aeroouerto Tauima pasó a formar parte del Aeropuerto de Melilla, entre ellos el padre de Pedro Fernandez Antón, marido de Nora.
Menciones especiales
Nuestro especial agradecimiento a Farid por la difusión de nuestra cultura e historia así como al diario "MELILLA HOY", por hacer realidad nuestra publicación.
Por Farid Mohamed
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…