Los continuos robos que sufren algunas casas de la calle Carlos Ramírez de Arellano, en especial durante los momentos en los que están desocupadas, ha llevado a algunos propietarios a tapiar entradas para evitar la acción de cacos, que en este caso aseguran son menores extranjeros no acompañados (Menas), como demostraban con las fotos aportadas estos días, en los que se veían a Menas escalando por la pared de una casa.
Uno de los afectados recordó que la casa de su madre fue fruto de "amigos de lo ajeno" por parte de indocumentados y "Menas", siendo objeto de robo y violencia.
A lo largo de esta semana pasada, asevera, la vivienda fue violentada una vez más y la madrugada del jueves al viernes también. "Esta vez no pudieron entrar en ella, de momento, por la medidas tomadas. Intentaron acceder por la puerta principal y al no poder violentaron los dos bombines de la puerta principal, de tal forma que tampoco podíamos entrar nosotros"
El afectado narró que enseguida pusieron la correspondiente denuncia, "una vez más", y contrataron los servicios de un cerrajero para poder entrar.
Estas situaciones les han obligado a tomar medidas drásticas de seguridad. "En la vivienda, en el puro centro de la ciudad, junto a la rotonda de la calle Carlos de Arellano, hemos tenido que tomar toda clase medidas de seguridad para impedir que indocumentados y Menas se hagan con el poder de una vivienda que estaba en perfecto estado interior y exterior". Por el momento explicó que "el interior ha quedado totalmente expoliado y en el exterior se han tenido que tomar toda clase de medidas para evitar la "expropiación" de una propiedad privada, hasta el punto que se ha tenido que desmontar el mirador de la vivienda y tapiar la puerta de acceso para evitar por una parte que habiten en ella y que puedan acceder".
A juicio de este melillense "lo que está pasando en esta nuestra ciudad, está llegando a puntos donde no existe límite, y me consta y así he podido presenciarlo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están haciendo todo lo que está en sus manos, y muy agradecido que les estoy, pero ya no pueden más".
Por último, destacó que la calle Carlos de Arellano, tiene varios inmuebles cerrados por la propiedad, y en la actualidad "están tomados por Menas o indocumentados", admitiendo que "así no se puede vivir diariamente, es una ciudad que no conozco, no es la ciudad donde personas como nosotros nos hemos criado". "Estamos muy quemados y la impotencia es el factor dominante" concluyó.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…