Este sábado 18 de marzo el Fuerte de Rostrogordo se convertirá en el escenario principal en el que se desarrollarán una serie de talleres y una yincana para los más pequeños organizadas por distintas entidades y asociaciones en el marco de las II Jornadas de Convivencia impulsadas por la Viceconsejería de Juventud y Participación Ciudadana, y que se celebran desde este viernes 17 al domingo 19 de marzo.
Así pues, la ‘Asociación Marroquí para la Integración de los Derechos de los Migrantes‘ y ‘Oxígeno Laboratorio‘ llevarán a cabo una serie de talleres para combatir la islamofobia y demás delitos de odio, sobre derechos y recursos, así como actividades para entretener a los más pequeños con juegos clásicos como la rayuela, yincanas de arabismo, exposiciones históricas o talleres de collage y pintura.
La Asociación ‘Caridad Virgen de la Luz’, por su parte, llevará a cabo varios talleres relativos a la gestión de las emociones y resolución de conflictos, y otro de naturaleza y deporte en el que los niños podrán plantar, hacer actividades al aire libre, recogida de residuos y obtener una mayor concienciación con el medio ambiente.
En cuanto a la asociación ‘Vecinos Solidarios‘, esta entidad organizará una yincana de juegos clásicos populares como la búsqueda del tesoro o carreras de saco, así como talleres de manualidades, bailes y despedidas. «Los niños están dejando últimamente de interactuar entre ellos y tener amistades y solamente quieren estar en casa con el ordenador», ha lamentado su responsable, Mizza Mimón.
Salah Mezzian, coordinador de ‘Mensajeros de la Paz‘, cuenta que el objetivo principal del taller que llevarán a cabo este sábado es entretener a los más pequeños trabajando el tema del reciclaje empleando técnicas collage. «Aprenderán a utilizar revistas para utilizar tanto papel charot y harán diferentes formas geométricas a través del arte», ha explicado.
Por último, el taller de la Asociación ‘Inserción’ tendrá como objeto que los niños descubran distintas culturas del mundo a través de manualidades.
Todos los talleres y yincanas se realizarán en el Fuerte de Rostrogordo en horario de 10:30h-12:30h y están dirigidos a niños de entre 3 y 13 años.
Por otro lado, y enmarcado igualmente en las II Jornadas de Convivencias, el mercadillo solidario se desarrollará desde este viernes 17 al domingo 19 de marzo de 18:00h-20:00h en la Plaza de las Culturas. Cada una de las entidades que participan en dicho mercadillo, como la ‘Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla‘ o la Comisión Islámica de Melilla, gestionará el dinero recaudado de la manera que considere oportuna.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…