Categorías: Local

Superados ya los récords por vía marítima de pasajeros y vehículos de 2015

A tenor de los positivos resultados del transporte marítimo tanto de pasajeros como de mercancías en el período comprendido entre enero y octubre del año en curso, el presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, demostró ayer que cada año se baten los récords logrados en la anualidad anterior. Además, en esta ocasión, en las fechas actuales prácticamente se han superado ya los niveles obtenidos en 2015 en casi todos los apartados y servicios que se ofrecen en el Puerto melillense. Los primeros datos aportados por Marín se concentraron en el período transcurrido desde enero hasta octubre del año en curso.

En graneles líquidos se ha pasado de 58.400 a 62.500 toneladas por lo que se ha incrementado en un 7% y en los sólidos de 3.400 a 5.800 toneladas con un aumento del 70,10%. En cuanto al tráfico de contenedores se ha incrementado la cifra de 215.000 a 250.400 toneladas, es decir, un 16,10 % más.

Las mercancías rodadas en contenedores, de 53.200 toneladas se ha pasado a 60.000 lo que conlleva un 13,5% y en el tráfico rodado en furgonetas y camiones de 563.800 toneladas a 629.500 , un 11,7 %
El tráfico portuario total en mercancías, con inclusión de avituallamiento se ha incrementado en 11,8% al pasar de 859.000 a 960.000 toneladas
El responsable del puerto de Melilla, en este sentido, ha señalado que todOs los datos son positivos y en muchos casos con un notable aumento de sus volúmenes. “Seguimos mejorando -dijo-, los récords logrados en anualidades anteriores y por tanto podemos hablar de una línea totalmente ascendente”.

El tráfico de pasajeros también ha experimentado mejoras ya que estos meses de 2016 se ha pasado de 739.290 a 783.718, con un incremento del 6% y en vehículos de 137.844 a 146,63, un 6,4% más y en operaciones de buques se han contabilizado de 1.230 a 1.330 (8,10%).

Datos comparativos
De octubre de 2015 a octubre de 2016 las cifras también reflejan la misma senda alcista.

En graneles líquidos el interanual pasa de 71.700 toneladas a 74.300 (3,5%); en graneles sólidos de 3.400 a 5.800 toneladas (70,10%); en tráfico de contenedores de 253.100 a 293.300 (15,9%); en tráfico rodado en contenedores de 61.700 a 71.200 (15,4%) y en tráfico rodado en furgonetas, camiones y otros de 669.000 a 742.000 (10,9%).

En cuanto al tráfico de mercancías general de 1.119.800 a 1.132.600 (11,1%).

Récords históricos
El año pasado se logra el récord histórico en el puerto melillense de 1.531.000 toneladas y a estas fechas de 2016 ya se ha sobrepasado. Lo mismo está ocurriendo con le número de pasajeros donde el interanual ha pasado de 831.744 a 888.688 (6,8%) y en vehículos de 153.000 a 164.000 (7,1%)
Asimismo el número de buques de 1.466 ha pasado a 1.562 (6,5%) y en pasajeros el récord histórico del puerto de Melilla se produjo el año pasado con 844.260, pero al mes de octubre ya se ha sobrepasado esa cifra con más de 888.000 pasajeros y en vehículos a mes de octubre se ha superado la cifra de vehículos de 163.000 a 164.000.

Bienvenida a Baleària
Ante el anuncio de la compañía marítima Baleària de establecer la ruta Melilla Málaga además de retomar la de Almería, el presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, ha enviado sus mejores deseos a la nueva compañía haciéndolos extensivos a Trasmediterránea y Armas, con la esperanza de que las tres aumenten sus cifras de negocios y les vaya bien, por las mejoras que aportarían a los transportes marítimos melillenses como consecuencia de la competencia cia empresarial. “Ésta se traducirá en mejores precios, mejores servicios, transporte más rápido y, en definitiva, en mayor confort para los melillenses. Es una gran noticia y hay que agradecer a Baleària su apuesta por Melilla”
Además de señalar que Melilla está atravesando la mejor época en su historia en cuanto a transporte marítimo se refiere, quiso dejar claro que en gran parte se debe al esfuerzo por mejorar las comunicaciones que desde hace años realiza el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda.

También señaló que los horarios con los que operará la nueva línea no son en absoluto incompatibles con los que actualmente operan las dos compañías que prestan sus servicios, sino que vienen a complementar los existentes aportando una nueva opción.

Destacó, a su vez, las características del buque “Nissos Chioss” al que calificó de “magnífico superferry”, de 141 metros de eslora por 21 metros de manga, con una velocidad de 27 nudos y con capacidad para 1.400 pasajeros, 400 vehículos y 500 metros lineales de carga lo que proporciona una cabida próxima a los 30 camiones.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Superados ya los récords por vía marítima de pasajeros y vehículos de 2015

Angel Melendez

Entradas recientes

El Real Instituto Elcano plantea la renovación de los discursos sobre la españolidad de Ceuta y Melilla

El Real Instituto Elcano ha publicado un análisis elaborado por Alejandro del Valle Gálvez que…

21 minutos hace

Melilla registró un total de 400 contenedores incendiados en 2024, algunos de ellos quemados varias veces

En 2024, Melilla registró 400 incendios de contenedores, afectando la vida ciudadana y el medio…

25 minutos hace

Medio Ambiente acometerá una reforma integral en el Cementerio de la Purísima Concepción

La Consejería de Medio Ambiente reformará integralmente el cementerio de La Purísima Concepción, mejorando su…

50 minutos hace

Educación niega “conflictos” en las Escuelas Infantiles, donde hay “normalidad absoluta”

La Consejería de Educación afirma que la situación en las Escuelas Infantiles es de “normalidad…

55 minutos hace

‘Coco’, una adaptación musical basada en la historia del Día de los Muertos, el domingo 9 de febrero a las 12:00h en el Kursaal

Las entradas para el musical ‘Coco’, basado en el Día de Muertos, se pondrán a…

60 minutos hace

Un gran tercer cuarto resulta insuficiente para los azulones

EL MELILLA BALONCESTO PIERDE EN HUESCA POR UN MARCADOR DE 68-63 El Melilla Baloncesto golpeaba…

1 hora hace