Categorías: Sucesos

SUP se pregunta “si tiene que haber un muerto” para que se tomen medidas

El Sindicato Unificado de Policía de Melilla (SUP) denunció ayer la “inseguridad” que sufren los agentes de la Policía Nacional cuando deben actuar en el barrio de la Cañada de Hidum y reclamó a las autoridades que tomen medidas urgentes tras la emboscada que sufrió el domingo por la tarde una patrulla con apedreamientos y disparos. En este punto, el SUP se preguntó si tiene que “haber un muerto” para que desde la Jefatura Superior y la Delegación del Gobierno se tomen “las medidas oportunas”. En una nota de prensa, el SUP dijo que están “hartos de denunciar” que a los policías se les recibe en esa barriada “a pedradas y ya en muchas ocasiones a tiros con armas de fuego reales” y que van dirigidas hacia los agentes. Este año ha habido varias intervenciones de este tipo, recordó este sindicato, que advirtió de que, aunque de momento no ha habido víctimas, “el cántaro está yendo mucho a la fuente y como el refrán, puede romperse”.
El SUP atribuye el problema a la implantación de la nueva jornada laboral, que su juicio es “caprichosa” y por eso no la firmó, al contrario que otros sindicatos. Esta jornada, afirmó este sindicato, provoca que la plantilla se haya visto mermada en efectivos policiales porque afectan entre otros, a los vehículos radio patrullas, hasta el punto de que “muy a menudo solo existe un solo Zeta para toda la ciudad”.
Asimismo, se preguntó que están haciendo las autoridades políticas y las asociaciones vecinales “para solucionar este problema de este barrio melillense de la Cañada”, y recordó que la Policía “no tiene que ser el blanco fácil de las injusticias sociales que puedan darse en dicho barrio”.
“Sentimos en nuestras carnes dichos problemas, pero son los políticos los que tienen que solucionarlo”, subrayó el SUP, que insistió en que “Melilla no es solo un problema fronterizo”, sino “una ciudad, como otra cualquiera del resto de España, que tiene problemas de inseguridad”, pero que “en 12 kilómetros no deberían darse con tanta asiduidad”. Muchos de ellos, puntualizó, son cometidos por ciudadanos que residen en Melilla.

AUGC
También la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) condenó este “brutal ataque” a la patrulla de la Policía Nacional. “Nuestra repulsa y condena al atentado”, afirmó la entidad en Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

SUP se pregunta “si tiene que haber un muerto” para que se tomen medidas

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca ya conoce los horarios oficiales de la fase final de la Copa de la Reina

El Melilla Torreblanca C.F. defenderá su título en la fase final de la Copa de…

45 minutos hace

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…

4 horas hace

El neurocirujano Abdelmalik El Barkani destaca la innovación tecnológica en el congreso.

Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…

6 horas hace

Atraco fiscal: La mitad del sueldo de la clase media se va en impuestos y cotizaciones.

La clase media en España enfrenta una carga fiscal del 52,4% de sus salarios, con…

8 horas hace

Reunión de la Comisión de Coordinación con Agentes Económicos y Sociales en Melilla

La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…

8 horas hace

Marta Fernández de Castro presenta el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad…

9 horas hace