Categorías: Frontera

SUP Melilla denuncia que las instalaciones de la frontera inteligente “no están acordes” al trabajo que realiza la Policía Nacional

(Los policías se tienen que conformar con ventiladores, ya que los aires acondicionados no funcionan en las oficinas de la frontera inteligente)

 

Su secretario general, Jesús Ruiz Barranco, relata problemas informáticos relacionados con los softwares del sistema, con la climatización o y con una “capacidad limitada” de acceso: “Se podría haber planificado mejor”, asegura

 

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha denunciado que las instalaciones de la frontera inteligente en el puesto fronterizo de Beni-Enzar “no están acordes” al trabajo que realiza la Policía Nacional en dicho lugar.

“Desde el minuto uno que se entregó esa frontera inteligente a la delegada del Gobierno hemos tenido problemas”, reconoce al MELILLA HOY el secretario general del sindicato en la ciudad, Jesús Ruiz Barranco, que señala como los “principales problemas” de dicha frontera es que sus instalaciones no son propicias para la labor que desarrolla el cuerpo policial. Así, enumera problemas informáticos relacionados con los softwares del sistema, con “parones y colapsos” del sistema; con una “capacidad limitada” de acceso para el tránsito de personas y vehículos.

“No se puede hacer más”, dice con cierta frustración Ruiz Barranco, afirmando que se pueden abrir hasta cuatro carriles en la frontera para poder descongestionar las largas colas de vehículos que se forman en la frontera, que pueden superar las nueve horas de duración a diario durante la OPE.

“Ha sido todo un proceso que se podría haber planificado mejor un año o seis meses antes”, asevera.

A todo esto se le suma que los equipos de aires acondicionados “están fallando desde el minuto uno” y que “no funcionan porque no saben lo que está pasando” pese a que dice que son equipos “muy buenos”. “De pronto, los enchufas y se desconectan”, explica, relatando que, ante esta situación, han tenido que conformarse con ventiladores para combatir las elevadas temperaturas durante estas semanas.

“Las instalaciones de la frontera inteligente de entrada peatonal a Melilla funcionan bien, pero la de salida a Melilla es un horno”, explica Ruiz Barranco, que no entiende que no funcionen adecuadamente unas instalaciones con poco más de un mes operativas y con “unas garantías de que funciona bien”.

Lamentablemente, dice que, al final, “no ha sido así” porque “todo ha ido fallando” y cree que Delegación del Gobierno “tendría que haber esperado un poco más” para inaugurar dichas instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

SUP Melilla denuncia que las instalaciones de la frontera inteligente “no están acordes” al trabajo que realiza la Policía Nacional

Miguel Rivas

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

11 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

11 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

24 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

1 día hace