Categorías: Frontera

SUP Melilla denuncia que las instalaciones de la frontera inteligente “no están acordes” al trabajo que realiza la Policía Nacional

(Los policías se tienen que conformar con ventiladores, ya que los aires acondicionados no funcionan en las oficinas de la frontera inteligente)

 

Su secretario general, Jesús Ruiz Barranco, relata problemas informáticos relacionados con los softwares del sistema, con la climatización o y con una “capacidad limitada” de acceso: “Se podría haber planificado mejor”, asegura

 

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha denunciado que las instalaciones de la frontera inteligente en el puesto fronterizo de Beni-Enzar “no están acordes” al trabajo que realiza la Policía Nacional en dicho lugar.

“Desde el minuto uno que se entregó esa frontera inteligente a la delegada del Gobierno hemos tenido problemas”, reconoce al MELILLA HOY el secretario general del sindicato en la ciudad, Jesús Ruiz Barranco, que señala como los “principales problemas” de dicha frontera es que sus instalaciones no son propicias para la labor que desarrolla el cuerpo policial. Así, enumera problemas informáticos relacionados con los softwares del sistema, con “parones y colapsos” del sistema; con una “capacidad limitada” de acceso para el tránsito de personas y vehículos.

“No se puede hacer más”, dice con cierta frustración Ruiz Barranco, afirmando que se pueden abrir hasta cuatro carriles en la frontera para poder descongestionar las largas colas de vehículos que se forman en la frontera, que pueden superar las nueve horas de duración a diario durante la OPE.

“Ha sido todo un proceso que se podría haber planificado mejor un año o seis meses antes”, asevera.

A todo esto se le suma que los equipos de aires acondicionados “están fallando desde el minuto uno” y que “no funcionan porque no saben lo que está pasando” pese a que dice que son equipos “muy buenos”. “De pronto, los enchufas y se desconectan”, explica, relatando que, ante esta situación, han tenido que conformarse con ventiladores para combatir las elevadas temperaturas durante estas semanas.

“Las instalaciones de la frontera inteligente de entrada peatonal a Melilla funcionan bien, pero la de salida a Melilla es un horno”, explica Ruiz Barranco, que no entiende que no funcionen adecuadamente unas instalaciones con poco más de un mes operativas y con “unas garantías de que funciona bien”.

Lamentablemente, dice que, al final, “no ha sido así” porque “todo ha ido fallando” y cree que Delegación del Gobierno “tendría que haber esperado un poco más” para inaugurar dichas instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

SUP Melilla denuncia que las instalaciones de la frontera inteligente “no están acordes” al trabajo que realiza la Policía Nacional

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace