Categorías: FronteraSeguridad

SUP apoya la presencia de Frontex en Melilla, pero rechaza la excepción del visado: “Sería volver hacia atrás”

“Crearía problemas de inseguridad tanto en el puesto fronterizo como dentro de la ciudad”, advierte su secretario general, Jesús Ruiz Barranco, que no ve “conveniente” que se aplique esta medida “por la seguridad” de Melilla

 

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha mostrado su apoyo a que se despliegue en la ciudad autónoma la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) y opere en la frontera “con todos sus recursos”, tal y como solicitó una delegación de eurodiputados del Partido Popular Europeo en su visita a la localidad norteafricana.

“Con Frontex no tendríamos ningún problema”, ha dejado claro en declaraciones al MELILLA HOY su secretario general en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, que no ve con malos ojos que se refuercen los puestos fronterizos con agentes de Frontex porque “toda ayuda es buena”. “Y, además, Frontex paga bien, cosa que nuestro gobierno no lo hace”, apostilla.

Excepción visado

“Otra cosa” es la excepción del visado, una medida que no ve del mismo modo, ya que “sería volver hacia atrás”, dejando claro que rechazan aplicar dicha iniciativa porque “crearía problemas de inseguridad tanto en el puesto fronterizo como dentro de la ciudad”.

“Abrir las puertas al campo crearía otra vez un problema grave otra vez de inseguridad, y, todo lo que se ha gastado Europa respecto a la frontera inteligente y la aportación que haya hecho España, ¿de qué valdría?”, pregunta Ruiz Barranco, que no ve “conveniente” que se aplique esta medida por la “seguridad” de Melilla.

“Lo que se quiere controlar con esta frontera inteligente es a los ciudadanos que entran a Melilla y los que no quieren salir. Los identificamos, sabemos quienes son y se pueden rechazar o devolver, pero si otra vez volvemos para atrás no sé yo si sería lo conveniente por la seguridad de la ciudad”, recalca, subrayando que generaría “colapsos y problemas de seguridad” tanto en la ciudad como en los puestos fronterizos.

Inseguridad, delincuencia y colapsos en frontera

Entre estos problemas destaca el alto nivel de delincuencia por el número de personas que entraban y se quedaban “sin control” en la ciudad, cargas policiales para evitar “colapsos” en los puestos fronterizos de Beni-Enzar, Farhana y Barrio Chino, etc.

“Si se hace una encuesta a los ciudadanos de Melilla, van a decir que prefiero lo que hay ahora aunque no pueda entrar a Marruecos como antes que a tener la inseguridad ciudadana que teníamos hasta el año 2019”, ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

SUP apoya la presencia de Frontex en Melilla, pero rechaza la excepción del visado: “Sería volver hacia atrás”

M.R.

Entradas recientes

Carmen Fúnez (PP) exige al Gobierno que cumpla la ley y dote a Ceuta y Melilla con 119 profesionales sanitarios que faltan en ambas ciudades

En concreto, la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP señala que faltan…

15 minutos hace

El PP subraya que interrogarán con “honestidad y decencia” a Sánchez en la ‘comisión Koldo’ del Senado

El presidente del Gobierno compare el próximo 30 de octubre en la Cámara Alta, un…

20 minutos hace

El C.F. Rusadir busca su primera victoria

LOS MELILLENSES RECIBEN HOY (11’00 HORAS) AL MÁLAGA C.F. B El MCD C.F. Rusadir retorna…

21 minutos hace

El PSOE denuncia “el abandono” del barrio de Las Palmeras, que está “peor que nunca”

El PSOE de Melilla ha denunciado “el abandono” del barrio de Las Palmeras, que está…

30 minutos hace

Nueva Melilla dice que la frontera inteligente “no soluciona los problemas reales” y aboga por una “fluida, humana, y con prosperidad compartida”

Nueva Melilla ha asegurado que el nuevo sistema de frontera inteligente que ha entrado en…

35 minutos hace