Categorías: NacionalPolítica

Sumar lleva al Congreso 100.000 firmas en apoyo a la reducción de jornada: «Hay derrotas que son victorias políticas»

Movimiento Sumar ha registrado este miércoles en el Congreso más de 100.000 firmas de ciudadanos que reclaman a los grupos políticos que apoyen la reducción de jornada laboral a 37,5 horas, en vísperas de la votación en la que presumiblemente saldrán adelante las enmiendas a la totalidad contra el proyecto de ley impulsadas por PP, Vox y Junts.

La coordinadora general de la formación, Lara Hernández, ha explicado a los medios a las puertas de la Cámara Baja que se trata de una primera tanda de firmas para que los partidos de la derecha recapaciten, al proclamar ante la votación de esta tarde que «hay derrotas parlamentarias que son victorias políticas».

Hernández ha defendido que la reducción de jornada a 37,5 horas es una medida de país, «no de partido», para beneficiar a 12 millones de trabajadores y cuenta con un amplio apoyo social. Por tanto, ha augurado que esta medida «tarde o temprano llegará» pese a que esta tarde las «tres derechas» vayan a «vetar» el inicio de su tramitación parlamentaria.

«Estas tres derechas, en una alianza explícita, están decidiendo defender una vez más sus propios intereses partidistas y sus propias siglas por encima de los intereses de las mayorías sociales trabajadoras», ha criticado Hernández.

Sumar lleva meses recopilando firmas de ciudadanos para apoyar un escrito dirigido a todos los grupos políticos a los que den su respaldo a esta medida, con vistas a rebajar la jornada laboral del país que lleva 40 años sin modificarse.

El registro de horario será realidad

Cuestionada sobre si habrá un decreto sobre el registro en caso de que se consume el rechazo al proyecto de ley de reducción de jornada, Hernández ha señalado que desde el Ministerio de Trabajo ya se ha dejado claro que el registro horario será una realidad, dado que así lo exigen las instancias europeas y judiciales que demandan a España un sistema «moderno».

La coordinadora general de Sumar ha afirmado que el PSOE también ha formado parte de las conversaciones con Junts para tratar de convencerles de que desistieran de su enmienda a la totalidad. Pese a que la formación catalana ya ha anunciado que mantendrá su rechazo, Hernández ha destacado el orgullo por el trabajo desplegado por Trabajo y todas las fuerzas de la coalición Sumar.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar lleva al Congreso 100.000 firmas en apoyo a la reducción de jornada: «Hay derrotas que son victorias políticas»

Europa Press

Entradas recientes

Isabel Moreno (PP) anuncia una moción en el Senado para reforzar la salud mental en Ceuta y Melilla

La senadora popular denuncia la “dramática” situación de medios en ambos territorios y acusa al…

2 horas hace

Acedo (PP) critica al PSOE por rechazar la libertad de elección en la escolarización de alumnos con necesidades especiales

La diputada nacional del Partido Popular por Melilla, Sofía Acedo, ha lamentado que el Partido…

4 horas hace

Amancio Ortega sale del club de los 100.000 millones por el bajón en bolsa de Inditex

Amancio Ortega, fundador de Inditex, vio su fortuna caer a 97.800 millones de euros tras…

5 horas hace

La Plataforma en Defensa y Derechos Humanos acusa a Imbroda de “silencio institucional” ante el genocidio en Gaza

El colectivo critica la falta de empatía de la Ciudad Autónoma y reclama a las…

6 horas hace

La Guardia Civil intercepta a ocho polizones ocultos en atracciones de feria con destino a la península

El hallazgo se produjo durante los controles de la “Operación Feriante” en los embarques hacia…

8 horas hace

EEUU ve preocupantes las medidas del Gobierno que podrían limitar sus operaciones y «envalentonar a los terroristas»

El gobierno de Trump critica las medidas de España para frenar el "genocidio" en Gaza,…

9 horas hace