Categorías: Seguridad

Sube un 1.000% el turismo marroquí hacia Melilla tras desviar el comercio atípico

La Delegación del Gobierno en Melilla destacó ayer el tránsito “ágil y fluido” que se ha logrado en el paso fronterizo de Beni-Enzar, lo que ha permitido que entre el sábado y domingo pasados se registrara un aumento del 1.000% de turistas marroquíes con visado respecto a anteriores fines de semana. Casi 18.000 vehículos cruzaron a Melilla entre el sábado y el domingo, con un tiempo medio de espera de apenas media hora. En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno afirmó ayer que, según informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, más de 7.500 vehículos pasaron durante la jornada del sábado a Melilla, muchos de ellos marroquíes.
En este sentido, destacó que fue notorio el incremento de visitantes con visado procedentes de Oujda y Alhucemas, con un aumento estimado del 1.000 por cien respecto a anteriores fines de semana.
En cuanto a la jornada del domingo, la institución señaló que la normalidad fue igualmente la tónica predominante en el paso fronterizo de Beni-Enzar, donde la media de espera para entrar en Melilla no superó los 30 minutos para un volumen de vehículos, según fuentes de la Policía Nacional, de más de 10.000.
Otra de las cuestiones que ha precisado la Delegación del Gobierno es el “notorio incremento en el paso de turistas y emigrantes hacia Marruecos” que se da habitualmente en fechas vacacionales, un aumento del tráfico que se ha solventado “sin esperas” en el lado español de la frontera de Beni-Enzar.

Tránsito ágil y fluido
Por todo ello, la Delegación del Gobierno consideró que el desvío total del comercio atípico a los pasos fronterizos de Farhana y Barrio Chino está logrando el objetivo de convertir el Beni-Enzar “en una frontera de tránsito ágil y fluido, acorde con su categoría de frontera internacional de la Unión Europea”.
Ante este pasado fin de semana de “bastante normalidad y gran fluidez de personas y vehículos” por la frontera principal, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, agradeció “el gran servicio que prestan en la gestión de los pasos fronterizos los funcionarios de Policía Nacional y Guardia Civil en colaboración con la Policía Local”.
También recordó que aun habiéndose agilizado “notablemente” el tránsito por el paso de Beni-Enzar, se trata de una frontera internacional que está sujeta a medidas y controles de seguridad acordes con el nivel de alerta 4 decretado en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Sube un 1.000% el turismo marroquí hacia Melilla tras desviar el comercio atípico

Redacción

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

1 hora hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace