Categorías: Opinión

Sostener el sistema público de pensiones

Como me toca muy de cerca, a otros muchos ya les tocará, una vez más, voy a expresar mi libre opinión al respecto. Este importantísimo asunto nos compete a todos en general, y manden los de derecha, los de izquierda, los de centro, centro I, o centro D. Es responsabilidad gubernamental su sostenimiento y la fórmula adecuada para ello.

Cuando se habla del sistema público de pensiones, en los medios siempre se repite que hay peligro de continuidad o más bien de “NO-continuidad” por el problema demográfico, puesto que las personas en activo pagan las pensiones de los jubilados (casi nadie significa o menciona, todo lo que hemos ido cotizando los actuales pensionistas, “total, cuatro perras”), y cada vez hay menos trabajadores y más jubilados. Sin más análisis, como si no hubiesen más puntos a tener en cuenta. Yo me pregunto: por qué no se habla del aumento de productividad en nuestro país durante estos últimos años, o de la aplicación de los avances tecnológicos, dado que se puede reducir la jornada sin reducir el sueldo; ni de que las pensiones son un derecho y por tanto el Estado está obligado a defenderlo, mantenerlo y hacerlo factible junto a otros derechos no menos importantes y por todos conocidos, dentro del Estado de Bienestar. Tampoco suelen mencionar a las tarifas planas y exenciones para empresarios o de los empleos basura que empobrecen a esos trabajadores y a las arcas de la Seguridad Social; el paro se combate con empleo fijo garantista y no con micro-empleos de cuatro horas, pero trabajando el doble o más, y “si no lo quieres (suele decir el empresario explotador) detrás tengo a otros diez esperándolo”.

Tampoco se habla claramente de acabar con la creciente corrupción y el fraude fiscal, precisamente de los más poderosos (si algunos defraudamos voluntaria o involuntariamente a Hacienda 20 euros, tarda poco en llegarnos la cartita de la Agencia Tributaria); ni de una reforma fiscal más efectiva. Todo ello y más son formas de incrementar los ingresos del Estado de forma y manera que todos contribuyamos y no solo las clases bajas.

Mira por dónde escribiendo sobre esto, me llega un wasap (perdón por comerme las “haches”), donde me dicen: ¡Pásalo y comencemos a exigir más!, yo diría ¡A exigir, ni más ni menos que lo correcto, lo que toca y es que, pague más quien más tiene! Así de sencillo y justo. El mensaje dice: si peligra la bolsa de las pensiones, que quiten la paga vitalicia de los políticos y no recorten la de los jubilados o pensionistas.

Hoy es 18 de julio. Aquí lo dejo, no sin antes recordar la barbarie de otro 18 de julio de hace 80 años. En Melilla 80 años y un día. Muchos historiadores ya han escrito mucho sobre ello, y con mucho más conocimiento que este simple aficionado “escribidor” melillense afincado en la Costa del Azahar. Cada cuál que opine como le de la gana. Yo solo digo y manifiesto que existía un régimen republicano democrático. Las sublevadas “huestes” de Franco, Mola y otros generales fueron los iniciadores (precisamente en nuestra Melilla) de tantas muertes entre españoles, de ambos bandos SÍ, pero unos atacan y golpean primero y otros se defienden. Crímenes y atrocidades en todos los conflictos se suelen dar entre ambos bandos, pero, en mi opinión está muy clara la CULPABILIDAD GOLPISTA iniciada el 17 y 18 de julio de 1936.

Acceda a la versión completa del contenido

Sostener el sistema público de pensiones

Entradas recientes

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

23 minutos hace

Expertos internacionales participan en jornada sobre emprendimiento en Melilla

La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…

34 minutos hace

Los Reyes acudirán este sábado al funeral del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…

38 minutos hace

García Ortiz nomina al fiscal del caso Palau para un cargo donde fijará criterio para el delito por el que está imputado

El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha propuesto a Emilio Sánchez Ulled para coordinar delitos…

52 minutos hace

El MCD La Salle, a poner el broche de oro

LAS LASALIANAS BUSCAN LA QUINTA POSICIÓN Las de Álex Gómez sacaron adelante el pasado sábado…

55 minutos hace

Los melillenses se juegan la permanencia ante un rival directo

C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…

1 hora hace