Categorías: Opinión

Sosegadamente expongo que…

Vistos los resultados locales y generales, junto a la pretensión del Mas (CiU) de irse a la francofonía (se le veía el plumero), volvemos a tener razón, pues tanto una demostración como otra, casan con lo dicho en su día expuesto. De ahí que se confirme que, no hay teórica sin practica ni practica sin teórica. Los resultados, de desastre, y los grupúsculos rebañando desengaños y dolores muy personales. Lo peor es que, por personales, no van a la larga a ninguna parte que no sea una unión. Por si solos empezarían a depender del poder financiero. ¡Con lo que este arrastra! Aunque algunos luego perdonen sin saber por qué, el débito. Por otra parte, Rubalcaba dice no presentarse a las primarias; buen momento para que vayan puliendo demagogia por I+D política, pues el País está hasta las narices de rojo y derechona. Así que aplicarse el cuento y a trabajar sin chorizos ideológicos o aprovechados, España necesita una convergencia sin que sea tangencial, al menos en la estabilidad de empleo y nivel de vida. Y si es el Estado el que debe de intervenir, que intervenga, pero sin regalar nuestro dinero (impuestos), porque sea la banca o la incapacidad de otros salidos de listas cerradas o de confianza, la que luego se ve truncada (la confianza). La pamplina de puestos de confianza, son los que hay que reducir, pues si se está reduciendo la administración por oposición, lógico es que, el a dedo, se recorte antes. Pues no concuerda una manera con la otra. La confianza, dentro de lo que es el partido, está bien y es lógica, aunque alguna vez falle. Pero en lo que se refiere al grupo municipal, raro sería que dentro de la administración no haya personas con la misma tendencia del solicitante. Pero a lo que íbamos; que la abstención ha provocado la pérdida de 6 millones de euros de subvención a los dos partidos mayoritarios, por los votos no recibidos o perdidos. Y esto duele, y mucho.

Y a la vista de que en cualquier autonomía no se ha superado el 51% de las abstenciones, quiere decir que en las autonómicas y nacionales tiene que ser diferente, ya que.es este otro juego que, nos atañe más. En la misma Cataluña separatista ha pasado lo mismo, no han superado el 51% de las abstenciones. El problema estará, en si los separatistas francófonos superarán ese 52,7% de la abstención, en nuevas elecciones. En Navarra gana el PP como primera fuerza, siguiéndole HB-Bildu. Y en Euskadi (ojo) la segunda fuerza tras el PNV en esta ocasión es HB -BILDU. Lo que puede dar un poder estalinista en Euzkadi en las próximas elecciones, dada la caída socialista.

Estos dos problemas se han de dejar muy claros y decir lo que en las autonomías se puede perder. Ya que el ganar algo, puede ser en el caso de Euzkadi, como sociedad y pueblo del trabajo, sería pasar a un feudo mayor, como se muestra por Bildu en los ayuntamientos a su cargo.

Es ahora, como dato simple, el que los dos partidos (por España y no por el financiero) se entiendan en el reparto de un futuro gobierno, al tanto por ciento nacional que consigan; considerando la cantidad de votos del más votado, como base del cien por cien para sacar el “entendimiento” correspondiente al segundo más votado a nivel nacional. Espero que me entienda usted lector y pensemos todos como en una nación sin traumas pasados o presentes disconformes descafeinados (15 Ms). Porque una cosa es poder y otras querer… En Francia por ejemplo, con su liberté, fraternité y legalité por democracia, resulta que ahora no aceptan la victoria, entre comillas, de la Srta. Le Pen. O sea que los que pueden no aceptan la misma democracia… ¿?

Acceda a la versión completa del contenido

Sosegadamente expongo que…

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

10 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

12 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

12 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

13 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

13 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

13 horas hace