melillahoy.cibeles.net fotos 1697 IMG 2504
Los insultos racistas a un jugador del Sporting de Gijón han abierto un debate en Asturias sobre la necesidad de afrontar los comportamientos xenófobos. En este marco Equo celebrará hoy un encuentro abierto en la Casa de la Cultura de Langreo con la participación del responsable de este partido en Melilla, Manuel Soria. Según explicó éste a MELILLA HOY, el objetivo de su conferencia será dar a conocer la convivencia multicultural que tenemos en Melilla y cómo asimila la población la entrada de migrantes a través, fundamentalmente, de la valla. Soria, que participará en esta charla junto a otras personalidades, consideró que su objetivo será dar a conocer la experiencia que tiene Melilla “como laboratorio de experiencia en convivencia multicultural”, pero “no como ejemplo o modelo, sino como laboratorio, con cosas que salen bien y cosas que salen mal en estas experiencias de convivencia con otras culturas”.
Según dijo, el hecho de que lo hayan invitado a ofrecer esta conferencia en Langreo es porque “Asturias necesita la inmigración” al tener una población muy envejecida y un saldo migratorio negativo, así como un crecimiento negativo de la población. Factores que hacen que aquella comunidad tenga que acoger otras culturas y personas que vienen de fuera, sobre todo de inmigrantes.
“Necesitan tener herramientas para acoger a esas personas, y mi charla es para que vean los ejemplos que podemos ofrecer desde Melilla, lo que podemos aportar con nuestra convivencia multicultural y la gestión del miedo que ha utilizado la derecha en Melilla con la entrada de inmigrantes”, relata Soria. A su juicio, el hecho de que desde algunos sectores se haya intentado vender la llegada de inmigrantes como “una invasión” es “lo que está generando una ultraderecha muy importante en Europa”.
Convivencia heredada
Para Soria, es interesante que en Asturias puedan conocer “esa convivencia que tenemos en Melilla heredada de nuestros padres y abuelos”, ya que aquella comunidad del norte tiene “una población muy homogénea, que no ha tenido esas conexiones con otras culturas diferentes”. Además, afirma que “hay incluso hay sitios que a lo mejor están generando miedo cuando realmente son cuatro inmigrantes los que hay allí y es imposible que generen problemas”.
Soria va a intentar hacer entender que si fuera así, “en Melilla estaríamos entonces en guerra, porque aparte de las cuatro culturas que conviven, hay inmigrantes que han venido de muchos países diferentes. Y pese a todo, convivimos mientras en otros lugares se están matando las mismas sociedades”.
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…
Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…
El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…
La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…
La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…