Categorías: LocalPolítica

Somos solicita un puesto de primeros auxilios en el paso fronterizo de Beni-Enzar.

Amín Azmani, diputado y presidente de Somos Melilla, ha solicitado a la Delegación del Gobierno que el paso fronterizo de Beni-Enzar cuente con un puesto de primeros auxilios de forma permanente. Esta petición surge tras el reciente fallecimiento de una mujer por una parada cardiorrespiratoria.

Demandas de primeros auxilios en la frontera

Azmani ha afirmado que, a pesar de los esfuerzos del guardia civil Nebil Mohamedi, no se pudo hacer nada por la vida de la mujer. ‘Este hecho trágico no es la primera vez que ocurre en nuestra frontera. Por desgracia, ya ha pasado en varias ocasiones’, ha recordado, mencionando también el caso en el que otro guardia civil salvó la vida de un bebé que se estaba asfixiando.

Desde Somos Melilla, se ha indicado que prácticamente a diario acude la ambulancia del 061 a la frontera, dado que miles de personas con patologías y enfermedades deben soportar largas horas en la cola. ‘No entendemos por qué la delegada del Gobierno se resiste a que la frontera de Melilla tenga un puesto de enfermería o primeros auxilios permanente’, ha declarado.

Propuesta de un puesto de primeros auxilios

La formación considera que el paso fronterizo debe ser un lugar cardioprotegido, donde estén disponibles todos los medios necesarios para atender a una persona en los primeros minutos tras sufrir una parada cardíaca. Azmani ha subrayado que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, tiene el deber de habilitar un puesto de primeros auxilios con el equipamiento adecuado.

Además, ha añadido que esta medida ‘crearía empleo’, ya que se necesitarían enfermeros y técnicos de emergencias para cubrir las necesidades del puesto fronterizo, que recibe un alto volumen de tránsito diario.

Carencias en el servicio de ambulancias

Asimismo, Somos Melilla ha denunciado las carencias en el servicio público de ambulancias, privatizado por el INGESA, que actualmente cuenta con solo tres vehículos. Azmani ha detallado que solo una de esas ambulancias está equipada con soporte vital avanzado para atender paradas cardiorrespiratorias.

El diputado ha lamentado que si esa ambulancia está ocupada, se deja desprotegida a una ciudad de 85.000 habitantes. ‘Eso es lo que ocurrió el día que murió la señora en las inmediaciones del puesto fronterizo de Beni-Enzar. La ambulancia estaba ocupada y tardó en llegar’, ha enfatizado.

Comparativa con Ceuta

Por todo ello, Somos Melilla ha pedido a la delegada del Gobierno la implementación urgente de un puesto de primeros auxilios y la mejora del servicio de ambulancias. Azmani ha comparado la situación con Ceuta, que dispone de nueve ambulancias diarias, señalando que Melilla tiene un número muy inferior que no satisface la demanda de sus ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Somos solicita un puesto de primeros auxilios en el paso fronterizo de Beni-Enzar.

Redacción

Entradas recientes

El PSOE denuncia “el abandono” del barrio de Las Palmeras, que está “peor que nunca”

El PSOE de Melilla ha denunciado “el abandono” del barrio de Las Palmeras, que está…

7 minutos hace

Nueva Melilla dice que la frontera inteligente “no soluciona los problemas reales” y aboga por una “fluida, humana, y con prosperidad compartida”

Nueva Melilla ha asegurado que el nuevo sistema de frontera inteligente que ha entrado en…

12 minutos hace

Vox advierte del “déficit” de personal en los quirófanos del Hospital Comarcal de Melilla

Vox Melilla ha advertido de que existe un “déficit” de personal en los quirófanos del…

17 minutos hace

Melilla ejecuta a un ritmo “adecuado” el programa del Fondo Social Europeo 2021-2027

El programa, aprobado en 2022, está dotado con 17 millones de euros, de los cuales…

21 minutos hace

El Colegio de Abogados premia con su Medalla de Oro a la Guardia Civil y Luis María Cazorla

La Medalla al instituto armado ha sido en reconocimiento a su labor y respeto a…

27 minutos hace