Categorías: Política

Somos pide crear un cuerpo de inspección que vele por el cumplimiento de los contratos públicos

Somos Melilla ha pedido al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla la creación de un cuerpo técnico de inspección que vele por el cumplimiento de los servicios públicos externalizados en la ciudad, como la limpieza o la gestión de las ludotecas.

Durante el pleno de control al Gobierno, el diputado de la formación localista, Amin Azmani, ha asegurado que conocen “desde hace muchos años” las denuncias de los trabajadores de las empresas adjudicatarias, así como de usuarios y beneficiarios de dichos servicios públicos, muchas de ellas “reiteradas y continuas en el tiempo”.

A su juicio, las “numerosas quejas” y denuncias suponen “un patrón de negligencia y de fallos sistemáticos en hacer cumplir las obligaciones estipuladas en los contratos externalizados”, lo que, según él, “compromete y pone en riesgo el bienestar de los beneficiarios” de estos servicios, poniendo a modo de ejemplo que empleados de una empresa de gestión de ludotecas estuviesen 3 meses sin cobrar sus nóminas.

“¿Qué clase de contratación pública y de sociedad estamos creando?”, ha preguntado Azmani, que ha criticado, además, la falta de medidas sancionadoras por parte del Ejecutivo melillense hacia las empresas adjudicatarias que acumulan “constantes” denuncias de incumplimientos de contratos públicos, como ‘Arquisocial’, encargada del centro de acogida de menores La Purísima.

«Demagogia y falsedades»

El consejero de Hacienda del Gobierno melillense, Daniel Conesa, ha negado que existan incumplimientos “reiterados” de los contratos públicos por parte de las empresas adjudicatarias y ha acusado al diputado localista de lanzar un discurso “cargado de demagogia y muchas falsedades”.

Conesa ha explicado que los distintos servicios de la Administración local, en cuanto tienen noticia de algún incumplimiento por parte de contratistas, incoan los correspondientes expedientes, y ha señalado que los pliegos de cláusulas administrativas “siempre contemplan la obligación del contratista de responder a los salarios impagados a los trabajadores subrogados que puedan verse afectados”.

“La Administración, una vez que acredita la falta de pago del citado salario, procede a la retención de las cantidades debidas al contratista para garantizar el pago de los citados salarios”, ha añadido Conesa, poniendo como ejemplo el caso de la empresa de limpieza ‘Hércules’, cuyas trabajadoras llevaban más de seis meses sin cobrar sus respectivas nóminas.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Somos pide crear un cuerpo de inspección que vele por el cumplimiento de los contratos públicos

M.R.

Entradas recientes

La Hexagon Cup 2025 estrena formato y llega al Madrid Arena con los números uno de pádel del mundo

  El Corte Inglés se incorpora como patrocinador oficial a Hexagon Cup, el evento que está revolucionando el pádel.…

2 horas hace

Horarios especiales en salas de estudio durante el periodo de exámenes en el Campus Universitario de Melilla

La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…

5 horas hace

Carlos Echeverría critica las maniobras marroquíes en las fronteras de Ceuta y Melilla

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, asegura que es de los…

7 horas hace

Aumento de la edad de jubilación para 2025, ni 65, ni 67 años….

  Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…

9 horas hace

Trabajadores de ludotecas en Melilla exigen el pago de nóminas adeudadas ante la Consejería de Políticas Sociales

Un grupo de trabajadores de ludotecas de la ciudad, pertenecientes a la empresa Alvalop, se…

9 horas hace

Samo: “La primera vuelta ha sido positiva, una vez que las jugadoras se han adaptado a la categoría”

El Balonmano T-Maravilla Melilla finalizó 2024 con una victoria ante el UCAM Murcia, ocupando la…

10 horas hace