Categorías: Sociedad

“Somos personas que luchamos por un futuro mejor, en el que al gitano también se le tome en cuenta”

Como cada 8 de abril desde hace casi medio siglo, ayer se conmemoró el Día Internacional del Pueblo Gitano. En Melilla se celebra de forma oficial desde 2007, aunque ayer fue uno de los años en que más visibilidad se le dio a esta importante fecha para la comunidad gitana de nuestra ciudad, con varias actividades en la céntrica Plaza Menéndez Pelayo. Pero sobre todo, durante un emotivo acto a las puertas del Palacio de la Asamblea, donde sus miembros rindieron homenaje a las víctimas de esta etnia en el Holocausto nazi y, a la vez, reivindicaron sus costumbres, sus valores y sus ganas de seguir avanzando junto al resto de la sociedad.

Así lo expusieron dos jóvenes hermanos, José y Alba Carmona, que expusieron su visión sobre la integración del gitano en la sociedad y se pusieron a sí mismos como ejemplos. Él está estudiando porque sueña con ser ingeniero en Telecomunicaciones. Ella se está especializando en idiomas y no se conforma con el inglés, ya que también está aprendiendo coreano, atraída por su dificultad.
Ambos arrancaron muchos aplausos, oles y felicitaciones de muchos de los allí presentes, gitanos y payos, “gente humana” y “todos paisanos”, además de “hermanos ante Dios”, como dijo uno de los mayores que también intervino durante el acto, que también dejó claro que “nunca hay que quitar la identidad”.
“Somos personas con sueños, ambiciones, metas y ganas de dejar huella. Con mucha educación y respeto como nos han enseñado los mayores desde que éramos pequeños. Somos personas que estamos luchando por un mundo mejor, en el que al gitano también se le tome en cuenta”, afirmó Alba Carmona de manera rotunda.
Su hermano tampoco se quedó atrás al subrayar que el Pueblo gitano es “humilde, quiere avanzar y hacerse notar”, y está “integrado” en la sociedad de Melilla, donde han sido “muy bien recibidos”.
Los dos hermanos ejercieron como relatores en el acto, explicando la simbología de cada una de sus secuencias, como el izado de la bandera del Pueblo Gitano o el minuto de silencio por las víctimas del Holocausto. Uno de los momentos centrales fue la ceremonia del río, en la que las mujeres lanzaron pétalos como símbolo de la libertad y el éxodo de los gitanos, mientras los hombres encendieron velas en recuerdo del genocidio.
Otro de los momentos emotivos del acto fue la suelta de globos de color verde y azul, los colores de la bandera gitana junto con el rojo, como “un pensamiento de libertad”.

“Una Melilla unida”
En el acto, al que acudió buena parte del Gobierno local, diferentes autoridades civiles y militares y representantes de otras comunidades religiosas y culturales de la ciudad, también tomó la palabra el presidente melillense, Juan José Imbroda, quien destacó la importancia de la comunidad gitana en Melilla, donde “todos somos iguales” y “sin diferencias”, además de “la lección memorable” que ayer dieron los dos jóvenes que tomaron la palabra cuando hablaron de la convivencia. “Ese es el camino, que todos tengamos el concepto de una Melilla unida, la Melilla de todos, hermosísima”.

El PSOE acusa al Gobierno local de hacer “uso electoralista” con el acto

El PSOE ha acusado al Gobierno local de hacer un “uso electoralista y partidista” del acto institucional que se llevó a cabo ayer en la puerta del Palacio de la Asamblea con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano. En una nota de prensa, los socialistas dejaron claro que el hecho de que el candidato del PP al Congreso, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, haya estado junto a los miembros del Ejecutivo del PP y demás autoridades “demuestra la intención del PP de sacar rédito político de un día tan importante y señalado para la comunidad gitana melillense”.
El PSOE recordó que Díaz de Otazu no ostenta en la actualidad ningún cargo institucional, por lo que su presencia en los actos es en calidad de candidato del Partido Popular al Congreso en las próximas elecciones del 28 de abril. Por ello, el PSOE avanzó que va a poner en conocimiento de la Junta Electoral de Zona “el uso electoralista de este acto”.
Además, el PSOE denuncia que, por primera vez, ni los diputados de la oposición ni nadie de la Administración General del Estado han sido invitados a este acto y se han tenido que enterar de su celebración a través de los medios de comunicación. En este punto, el PSOE apuntó que, como cada año, asistió a la celebración de este día en apoyo a la integración del pueblo gitano.
El PSOE reiteró su felicitación a la comunidad gitana, de la que dijo que es “un ejemplo de respeto y convivencia”. Asimismo, lamentó que el PP “haya convertido esta celebración en un acto partidista y electoralista”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Somos personas que luchamos por un futuro mejor, en el que al gitano también se le tome en cuenta”

Redacción

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

2 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

3 horas hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

3 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

4 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

6 horas hace