Somos Melilla ha manifestado que sus reivindicaciones para mejorar la accesibilidad al empleo público “son compromisos a aplicar en la próxima legislatura, es decir, a partir del 28 de mayo de 2023”.
Jadu Dris, directiva del partido, ha afirmado que «entendemos que los interinos de la Ciudad Autónoma defiendan el sistema de Concurso, frente al sistema de Concurso-Oposición que permitiría la libre competencia y la igualdad entre todos los melillenses, ya que es un proceso en el que son parte y entendemos que muchísimos de ellos llevan años esperando consolidar su plaza, con un examen que nunca se celebró”.
Con estas declaraciones, el partido pretende mostrar su consideración a los casi 200 empleados, entre funcionarios y laborales temporales que van a conseguir consolidar su empleo, “pero también a todos los funcionarios y laborales fijos, que han tenido que superar duras pruebas para poder ser fijos a través de un examen y que, con este procedimiento, verán mermados sus derechos, en caso de una promoción interna y a todos los opositores que dedican muchas horas de su tiempo y que no podrán optar en igualdad de condiciones en este proceso», ha señalado.
Somos Melilla explica no estar en contra de poner fin a “tanta interinidad y temporalidad alimentada por todos los Gobiernos que han pasado por la Ciudad en los últimos 20 años”; lo que sí afirman con total claridad, es que cuando Somos Melilla tenga responsabilidades de Gobierno, todas las consolidaciones de deberán hacer, como mínimo, a través del sistema de Concurso-Oposición, además de crear nuevas Bolsas de Empleo. “De hecho, esta posición y reivindicación no es exclusiva nuestra; La Asociación Defensa del Turno Libre y diferentes Plataformas de Funcionarios y Opositores ya han presentado recursos contenciosos administrativos en Madrid, Valencia y País Vasco, para hacer valer los derechos de los ciudadanos, frente a las convocatorias que emanan de la Ley 20/2021 para reducir la temporalidad en el Empleo Público”, manifiestan.
«Desde Somos Melilla, siempre defenderemos que se garanticen los criterios de igualdad, merito y capacidad y nos comprometemos a que no haya tanta interinidad y que todos los melillenses sean iguales, con las mismas oportunidades para ocupar una plaza sin tener que ver mermados sus derechos básicos», señala la dirigente localista. “Es difícil hacer entender que este proceso no trata sólo de los 200 funcionarios y laborales temporales que van a consolidar sino de una realidad colectiva que afecta a la inmensa mayoría de melillenses y es importante visibilizarlo”.
La Consejería de Cultura continuará promoviendo la Ruta de los Templos, que destaca la convivencia…
El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal inicia su temporada con dos obras: ‘Deshielo’, sobre el cambio climático…
Un equipo de buceo con capacidad de EOD (Desactivación de Explosivos) de la Unidad de…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha comenzado la remodelación de la Plaza de los Pescadores,…
El antiguo edificio de Correos de Melilla, de 1924, será rehabilitado para uso universitario en…
La U.D. Melilla ha fichado en calidad de cedido al centrocampista senegalés Moha Bassele, procedente…
Ver comentarios
Lamentable lo de esta formación
Ir en contra de la Ley y de 200 empleados públicos.
Seguid así ....