Somos Melilla ha realizado un balance político y social de 2024, calificándolo como «un año de oportunidades perdidas y de consolidación de los problemas estructurales de la ciudad». Así lo ha expresado su diputado y presidente, Amín Azmani, quien ha arremetido contra la gestión del Gobierno local y de la Delegación del Gobierno.
“Tanto la Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno han dejado mucho que desear”, ha señalado Azmani, que lamenta que “los problemas se hayan agravado” este año, señalando a modo de ejemplo la pérdida de 11 millones de euros en planes de empleo por parte de la Delegación del Gobierno y que el 85% de los contratos menores que sigue adjudicando el Gobierno local son “a dedo”.
También ha señalado el final del año, con especial énfasis en el transporte, destacando la falta de conexiones adecuadas en los transportes que afectan a la movilidad de los melillenses y el impacto negativo que tendrá el nuevo contrato marítimo.
Por otro lado, ha lamentado la problemática que genera el transporte, destacando “la falta de conexiones adecuadas que afectan a la movilidad de los melillenses y el impacto negativo que tendrá el nuevo contrato marítimo” que ha aprobado el Gobierno de España por 80 millones de euros, así como “el desprecio” del Ejecutivo local hacia los colectivos sociales que han reivindicado mejoras este año, como los trabajadores del Centro Gámez Morón, el personal de seguridad privada, los policías o los bomberos.
Asimismo, el dirigente localista ha resaltado el “intenso trabajo” que ha venido realizando desde la Asamblea “dando la cara por los melillenses en los plenos”, mandando escritos a consejeros e incluso ministros para mejorar la vida de las personas y tramitando, en total, más de 160 escritos entre interpelaciones, preguntas en los plenos o solicitudes de información, entre otros.
Sin embargo, lamenta que “muchas de sus iniciativas hayan sido bloqueadas por el Gobierno guardándolas en un cajón, la mayoría peticiones derivadas de las numerosas visitas que han realizado a los barrios”.
En clave interna, Azmani asegura que 2024 ha sido un año de fortalecimiento para el partido y confía en que 2025 sea “el año de la consolidación”. Entre sus objetivos destacan el aumento de afiliados y la presentación de nuevas iniciativas para la ciudad.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…