Categorías: Política

Somos Melilla califica 2024 como el “año de las oportunidades perdidas”

“Hemos visto cómo los problemas se han agravado”, ha lamentado su presidente y diputado Amin Azmani

 

Somos Melilla ha realizado un balance político y social de 2024, calificándolo como «un año de oportunidades perdidas y de consolidación de los problemas estructurales de la ciudad». Así lo ha expresado su diputado y presidente, Amín Azmani, quien ha arremetido contra la gestión del Gobierno local y de la Delegación del Gobierno.

“Tanto la Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno han dejado mucho que desear”, ha señalado Azmani, que lamenta que “los problemas se hayan agravado” este año, señalando a modo de ejemplo la pérdida de 11 millones de euros en planes de empleo por parte de la Delegación del Gobierno y que el 85% de los contratos menores que sigue adjudicando el Gobierno local son “a dedo”.

También ha señalado el final del año, con especial énfasis en el transporte, destacando la falta de conexiones adecuadas en los transportes que afectan a la movilidad de los melillenses y el impacto negativo que tendrá el nuevo contrato marítimo.

Por otro lado, ha lamentado la problemática que genera el transporte, destacando “la falta de conexiones adecuadas que afectan a la movilidad de los melillenses y el impacto negativo que tendrá el nuevo contrato marítimo” que ha aprobado el Gobierno de España por 80 millones de euros, así como “el desprecio” del Ejecutivo local hacia los colectivos sociales que han reivindicado mejoras este año, como los trabajadores del Centro Gámez Morón, el personal de seguridad privada, los policías o los bomberos.

Iniciativas bloqueadas

Asimismo, el dirigente localista ha resaltado el “intenso trabajo” que ha venido realizando desde la Asamblea “dando la cara por los melillenses en los plenos”, mandando escritos a consejeros e incluso ministros para mejorar la vida de las personas y tramitando, en total, más de 160 escritos entre interpelaciones, preguntas en los plenos o solicitudes de información, entre otros.

Sin embargo, lamenta que “muchas de sus iniciativas hayan sido bloqueadas por el Gobierno guardándolas en un cajón, la mayoría peticiones derivadas de las numerosas visitas que han realizado a los barrios”.

En clave interna, Azmani asegura que 2024 ha sido un año de fortalecimiento para el partido y confía en que 2025 sea “el año de la consolidación”. Entre sus objetivos destacan el aumento de afiliados y la presentación de nuevas iniciativas para la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Somos Melilla califica 2024 como el “año de las oportunidades perdidas”

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

2 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

2 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

2 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

2 horas hace