El presidente de Somos Melilla, Amin Azmani, ha anunciado este lunes en rueda de prensa que su formación acudirá a los tribunales para denunciar lo que considera “numerosas irregularidades muy graves” en la gestión de la Feria 2025 por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma, encabezado por Juan José Imbroda (PP).
Azmani ha explicado que, durante las fiestas patronales, ya adelantaron que analizarían con detalle la organización de la feria una vez finalizada. Según afirmó, las conclusiones son claras: “La feria de este año ha sido el espejo de un Gobierno agotado, caro e incapaz de planificar”, responsabilizando directamente a la consejera de Cultura, Fadela Mohatar.
El líder de Somos Melilla criticó que los preparativos se convirtieron en “una carrera de chapuzas de última hora y ocurrencias” en la que detectaron indicios suficientes como para acudir a la justicia. Entre las prácticas que denunció, señaló la adjudicación de contratos “a dedo” o “prácticamente a medida”, así como la tramitación exprés de expedientes a escasos días de la prestación del servicio. “Este año se han adjudicado contratos uno o dos días antes de que se prestara el servicio. Así no se gestiona una ciudad”, denunció.
Como ejemplo, Azmani citó la corrida de toros celebrada el 3 de septiembre: “El contrato para el suministro de reses se formalizó el mismo día, apenas cuatro horas antes del festejo”. También reprochó que el cartel taurino se anunciara meses antes de que saliera el contrato a licitación, en un procedimiento que, según aseguró, “se cocinó para que solo pudiera ganar el mismo empresario de siempre”.
El presidente de Somos Melilla exigió la publicación inmediata de todos los contratos menores pendientes de 2025 y un calendario verificable para la preparación de la Feria 2026, con el fin de evitar incidencias como la falta de aires acondicionados en las casetas. Además, reclamó explicaciones a la consejera de Cultura por su ausencia en agosto y pidió que se aclare oficialmente qué competencias delegó en Francisco Díaz, al que acusó de actuar como interlocutor pese a no ostentar un cargo electo.
“Cuando un contrato nace con nombre y apellidos, no se llama cultura, se llama amaño”, sentenció Azmani, quien advirtió que su formación usará “todos los recursos a su alcance” para frenar unas prácticas que, a su juicio, “perjudican a los melillenses y benefician a unos pocos”.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Melilla, Elena Fernández Treviño, ha…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Será este próximo domingo, desde las 11’00 horas, en el Pavelló Virolai de Barcelona El…
El conjunto colegial afrontará, del miércoles al viernes, tres encuentros amistosos de preparación ante clásicos…
El curso, dirigido a personal social y sanitario, busca dotar de herramientas para la detección…
El evento se realizará el 27 de septiembre y contará con la participación de voluntarios…