Categorías: LocalPolítica

Somos expresa oposición a la reorganización de juzgados propuesta por el Ministerio de Justicia en Melilla

Jadu Driss, miembro del Comité Ejecutivo de Somos Melilla, ha expresado su más firme oposición a los planes del Ministerio de Justicia sobre la reorganización de los juzgados en la ciudad. La decisión de eliminar dos de los tres juzgados de lo contencioso-administrativo para crear un nuevo juzgado de primera instancia e instrucción y un nuevo juzgado de lo social es, según Driss, ‘un error que desprotege a los ciudadanos y no soluciona los problemas estructurales de la justicia en Melilla’.

A través de un comunicado, Jadu Driss ha criticado que esta decisión ha sido tomada de forma unilateral por el Ministerio de Justicia, sin escuchar a los operadores jurídicos, a las instituciones locales ni a los ciudadanos de Melilla. Además, ha señalado que el nuevo juez decano, Álvaro Salvador Prieto, ha denunciado esta falta de consulta, a la que la formación desea éxito en su nuevo cargo.

Desde Somos Melilla consideran que esta actuación del Ministerio de Justicia evidencia una desconexión con la realidad melillense.

El partido está a favor de reforzar los juzgados de primera instancia e instrucción y la jurisdicción social, pero rechazan que se haga a costa de los juzgados de lo contencioso-administrativo. ‘Estos juzgados son esenciales para que los ciudadanos puedan defenderse frente a decisiones de las administraciones públicas potencialmente injustas o en casos relacionados con la población migrante’, ha destacado Driss.

Como alternativa, Somos Melilla propone mantener dos de los tres juzgados de lo contencioso, eliminando solo el tercero, y avanzar con la creación del 6º Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y el 2º Juzgado de lo Social de Melilla. Además, han anunciado el envío de una carta al ministro de Justicia rechazando los actuales planes y planteando esta propuesta alternativa.

Demandas por Mejores Recursos Judiciales

Por otro lado, la formación localista también instará al Ministerio de Justicia a agilizar los contactos con el INGESA para que, tras la apertura del nuevo hospital universitario, la planta que actualmente ocupa el organismo sanitario en las Torres V Centenario quede libre y pueda destinarse a ampliar las instalaciones judiciales. ‘Las actuales instalaciones son claramente insuficientes: faltan salas de vistas, salas de espera específicas para víctimas de violencia de género o menores y espacios que garanticen una atención digna y segura. El Juzgado de Guardia es un auténtico zulo’, ha denunciado Driss.

La justicia en Melilla, concluyen desde Somos Melilla, no puede seguir funcionando con instalaciones precarias ni con decisiones impuestas desde Madrid. ‘Exigimos una justicia que realmente responda a las necesidades de nuestra ciudad: ágil, moderna y con los recursos suficientes para garantizar los derechos de todos’, han afirmado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Somos expresa oposición a la reorganización de juzgados propuesta por el Ministerio de Justicia en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

6 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

8 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

8 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

8 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

9 horas hace