Categorías: Deportes

Sólo el Loja es capaz de aguantar el ritmo de los equipos murcianos

Tras seis jornadas disputadas, parece que se empiezan a vislumbrar tres escalones significativamente definidos dentro de la clasificación. Pese a que es pronto para sentar cátedra, y más en un Grupo tan volátil, salvo rachas casi milagrosas, sería posible hacer una estimación de lo que nos va a deparar esta temporada el Grupo III de la Segunda División Femenina. Parece evidente que la UCAM vuelve a ser el máximo candidato para conseguir el entorchado final. El pasado fin de semana, en su desplazamiento a Sevilla, pese a viajar toda la noche y encontrarse a un Estudiantes que en la primera parte se lo puso harto complicado, el rodillo murciano acabó apabullando a unas hispalenses que se vieron desbordadas por el buen hacer de las visitantes, tanto ofensiva como defensivamente.
Por su parte, el Loja, próximo rival del Torreblanca, se limitó a hacer los deberes en su visita a la cancha del San Juan Bosco. Las castellanas tuvieron en jaque en muchas fases del partido a unas granadinas que han adoptado un estatus de equipo superior, que permite en los encuentros igualados decantar la balanza de su lado, merced a la inercia ganadora en la que se están inmersas. Las de Puertollano siguen en los puestos del miedo, pero sus resultados invitan a creer que, en cuanto les sonría la fortuna, acabarán abandonando las posiciones de abajo.
El Roldán B, ni corto ni perezoso, sigue encaramado en la cima de la tabla, dejando la sensación de que cuenta con un abanico de recursos tácticos al alcance de muy pocos. El pasado fin de semana le endosó una manita a un Vícar que, pese a las bajas, sigue progresando adecuadamente en este inicio liguero, ocupando una de las plazas del pelotón de perseguidores.
El Guadalcacín volvió a sucumbir en los minutos finales, cediendo un partido que, a falta de siete minutos, dominaba con relativa solvencia. El juego de cinco volvió a crearle un quebradero de cabeza a las de Andrés Sánchez, que vieron como el Almagro se llevó el botín al completo del feudo jerezano. Una pena que el conjunto de la pedanía tenga una plantilla tan corta, ya que es un hándicap que difícilmente le va a permitir optar a algo más que a los puestos de la tranquilidad.
La sorpresa de la semana saltó en Carranque, donde el Atlético Torcal recibió al recién ascendido Hispania. El combinado boquerón comenzó el enfrentamiento sin especular, con la portería rival entre ceja y ceja y con una intensidad que desarboló a las pimentoneras. A los pocos minutos de juego, las de Víctor Quintero ya mandaban en el marcador con un claro 3-0, lo que hacía presagiar un paseo marcial de las de la Costa del Sol. Nada más lejos de la realidad. Un tiempo muerto solicitado por Álex Ortega, transformó a sus pupilas y, minuto a minuto, fueron contrarrestando el ímpetu local hasta conseguir darle la vuelta a una contienda que se le había puesto muy cuesta arriba desde el inicio.
Respecto a los equipos que tienen todas las papeletas de estar coqueteando con el descenso hasta final de temporada, el Cefo nada pudo hacer ante la verticalidad de las de Monachil, que cuando están entonadas, son casi imbatibles como locales. Las granadinas son conscientes de que su permanencia está prácticamente sellada, por lo que tienen por delante ocho meses para disfrutar del fútbol sala sin demasiada presión.
En Melilla, el Torreblanca estuvo cerca de lograr algún punto del encuentro que les midió al Cádiz FSF, pero finalmente no pudo ser y continúan jugando al borde del precipicio de la única plaza que conduce al descenso de categoría, ya que las de la ‘tacita de plata’, que, por otra parte, están acusando notoriamente la baja de Ali, solventaron una complicada papeleta, obteniendo una victoria tranquilizadora que les permite sacudirse los nervios y pensar en seguir formando a las jovencísimas jugadoras que componen la plantilla gaditana.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo el Loja es capaz de aguantar el ritmo de los equipos murcianos

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

15 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace