El 8 de Marzo, es el Día Internacional de la Mujer, por ello tanto desde nuestra entidad, ASPANIES, como desde nuestro Movimiento Asociativo de Plena Inclusión creemos que si la mujer, por el hecho de serlo, ya se enfrenta a una serie de Desigualdades que recorren todos los ámbitos de su vida personal, laboral, económica y social, esta situación se agrava sobremanera si además el hecho de ser mujer se acompaña con tener una discapacidad.
El hecho de ser mujer con Discapacidad añade más obstáculos si cabe a la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en nuestra sociedad. Las condiciones de las mujeres en cuanto a la invisibilidad social son mayores, la formación y el acceso a estudios superiores de las mujeres con discapacidad son manifiestamente mejorables Y la Tasa de Paro, es mayor en el caso de las mujeres con Discapacidad. Sólo 1 de cada 100 mujeres con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo tiene empleo. Así lo refleja el Estudio “Todos Somos Todos. Derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo”, realizado por Plena inclusión con la colaboración del INICO (Universidad de Salamanca) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En el Día Internacional de la Mujer, Plena inclusión denuncia la especial discriminación y el estigma que pesan sobre las mujeres con discapacidad intelectual en el ámbito del empleo, especialmente sobre aquellas que tienen mayores necesidades de apoyo.
Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…
LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…
Gustavo Castro Suárez destacó en el 50º Maratón de Ámsterdam, completando la prueba en 4:11:00…
El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…
El Club Voleibol Melilla perdió ante el Tenerife Libby’s La Laguna en un emocionante partido…
El Club Balonmano Virgen de la Victoria continúa su buena racha de resultados tras lograr…