La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha lanzado la campaña 'Un colegio, un botiquín, una adrenalina' para concienciar sobre la necesidad de incluir al menos dos autoinyectores de adrenalina en los botiquines de los colegios para tratar las reacciones anafilácticas en los más pequeños.
El objetivo de la campaña es incidir en los riesgos que pueden correr los niños alérgicos en caso de sufrir una reacción anafiláctica y no contar con una atención precoz. Según la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica entre un 10 y un 28 por ciento de las reacciones anafilácticas alimentarias suceden en el entorno escolar. La campaña reclama la existencia de autoinyectores y, por ello, solicitarán a las autoridades correspondientes la necesidad de disponer de la medicación que permita tratar estos casos.
Una encuesta realizada por SEICAP a 2.400 profesores confirma que el 90 por ciento de ellos no sabe cómo administrar un auto inyector y que seis de cada diez no sabe lo que es la anafilaxia. Por ello se demanda una campaña de información para docentes.
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…