Categorías: Ejército

Solemne parada militar con motivo de San Fernando, patrón del Cuerpo General del Ejército

 

Durante el acto, que se ha celebrado en el acuartelamiento ‘Capitán Arenas’, se han impuesto las correspondientes condecoraciones, entregado los premios ‘San Fernando 2024’ y se ha entonado el Himno de Ingenieros, entre otros

 

El acuartelamiento ‘Capitán Arenas’ de Melilla ha acogido este jueves una parada militar con motivo de la celebración de la festividad de San Fernando, patrón del Cuerpo General del Ejército de Tierra, especialidades fundamentales de Ingenieros y Transmisiones, entre otras.

Durante el acto, que ha estado presidido por el coronel 2º jefe de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL), Francisco Fernando Barrio García, renovaron el juramento a la bandera el personal militar que pasa a la situación de reserva con motivo de su próxima jubilación: el suboficial mayor Pedro Rubio Jiménez, y el cabo 1º José Fernando Muñoz Mulero.

Asimismo, se impusieron las correspondientes condecoraciones militares, se entregaron los premios ‘San Fernando 2024’, y se nombró ‘Zapador de Honor’ al comandante de artillería Cándido Galán Mancha, del cuartel general de la COMGEMEL. Un distintivo con el que el Regimiento quiere reconocer las virtudes de laboriosidad y entrega al servicio del comandante, que “hacen de él un apoyo fundamental para las actividades de preparación de esta unidad”.

Por otro lado, el coronel 2º de la COMGEMEL impuso al guion del Regimiento de Ingenieros nº 8 la Corbata Conmemorativa de la ‘Operación Balmis’ (2020).

Esencia de los soldados ingenieros

Prudencia, disciplina, ingenio, fortaleza, lealtad y valor.

Esas son las seis palabras que, según señaló en su alocución el coronel jefe del Regimiento de Ingenieros 8, definen la esencia de los soldados de dicha unidad militar. Virtudes que con su práctica diaria, según señaló, conforman “el carácter, la forma de ser de cada uno de nosotros, y que nos predisponen para afrontar juntos las más grandes obras al servicio de España”.

Historia

El 2 de mayo de 1805 se aprobó el patronazgo de San Fernando para el Regimiento Real de Zapadores Minadores y se hiciera extensivo a todo el Arma de Ingenieros en España e Indias.

San Fernando, el rey Fernando III el Santo, fue “el personaje más importante de toda la Edad Media española”, según la COMGEMEL. Su vida está repleta de gestos humanos que resultaron decisivos, de decisiones que devinieron estratégicas y de acciones cuyos efectos llegan a nuestros días.

Entre sus acciones, “trató de unificar y centralizar la administración de los reinos castellano y leonés, promovió la traducción del Fuero juzgo (código real visigodo), y estableció el castellano como idioma oficial de sus reinos y de los documentos, en sustitución del latín”.

Acceda a la versión completa del contenido

Solemne parada militar con motivo de San Fernando, patrón del Cuerpo General del Ejército

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace