El acuartelamiento ‘Capitán Arenas’ de Melilla ha acogido este jueves una parada militar con motivo de la celebración de la festividad de San Fernando, patrón del Cuerpo General del Ejército de Tierra, especialidades fundamentales de Ingenieros y Transmisiones, entre otras.
Durante el acto, que ha estado presidido por el coronel 2º jefe de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL), Francisco Fernando Barrio García, renovaron el juramento a la bandera el personal militar que pasa a la situación de reserva con motivo de su próxima jubilación: el suboficial mayor Pedro Rubio Jiménez, y el cabo 1º José Fernando Muñoz Mulero.
Asimismo, se impusieron las correspondientes condecoraciones militares, se entregaron los premios ‘San Fernando 2024’, y se nombró ‘Zapador de Honor’ al comandante de artillería Cándido Galán Mancha, del cuartel general de la COMGEMEL. Un distintivo con el que el Regimiento quiere reconocer las virtudes de laboriosidad y entrega al servicio del comandante, que “hacen de él un apoyo fundamental para las actividades de preparación de esta unidad”.
Por otro lado, el coronel 2º de la COMGEMEL impuso al guion del Regimiento de Ingenieros nº 8 la Corbata Conmemorativa de la ‘Operación Balmis’ (2020).
Prudencia, disciplina, ingenio, fortaleza, lealtad y valor.
Esas son las seis palabras que, según señaló en su alocución el coronel jefe del Regimiento de Ingenieros 8, definen la esencia de los soldados de dicha unidad militar. Virtudes que con su práctica diaria, según señaló, conforman “el carácter, la forma de ser de cada uno de nosotros, y que nos predisponen para afrontar juntos las más grandes obras al servicio de España”.
El 2 de mayo de 1805 se aprobó el patronazgo de San Fernando para el Regimiento Real de Zapadores Minadores y se hiciera extensivo a todo el Arma de Ingenieros en España e Indias.
San Fernando, el rey Fernando III el Santo, fue “el personaje más importante de toda la Edad Media española”, según la COMGEMEL. Su vida está repleta de gestos humanos que resultaron decisivos, de decisiones que devinieron estratégicas y de acciones cuyos efectos llegan a nuestros días.
Entre sus acciones, “trató de unificar y centralizar la administración de los reinos castellano y leonés, promovió la traducción del Fuero juzgo (código real visigodo), y estableció el castellano como idioma oficial de sus reinos y de los documentos, en sustitución del latín”.
TRAS IMPONERSE EN LA SERIE FINAL AL CLUB MARÍTIMO POR 1-2 Los chicos de Dani…
Juan José Imbroda, presidente del PP de Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez para…
El presidente del PP de Melilla, Juan José Imbroda, festejó la victoria en las elecciones…
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, defiende la adquisición de terrenos cerca de…
El CEO de IAG7 Viajes, Ángel Muñoz, celebra la incorporación de África Travel al grupo,…
La Ciudad Autónoma de Melilla anuncia la trigésima edición de los Cursos Internacionales de Verano…