Categorías: LocalPolítica

Sofía Acedo denuncia una inmigración descontrolada: crítica al Gobierno central por falta de ejecución de retornos y devoluciones

La diputada del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha criticado este miércoles, en la Sesión de Control al Ejecutivo Central, la política migratoria del Gobierno que conforman PSOE y Sumar, al asegurar que “el socialismo nos vuelve a posicionar como la puerta de acceso irregular a Europa”.

En su interpelación al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que “la inmigración irregular no está controlada en España. Vivimos la peor crisis de los últimos 20 años”. Por ello, ha denunciado que “Marlaska, escapista profesional, ha renunciado al control de fronteras”.

Durante su intervención, Acedo dirigió sus críticas al ministro del Interior, quien enfatizó que la situación actual es insostenible y requiere una respuesta urgente y efectiva por parte del Gobierno.

Acedo destacó que los ciudadanos de Melilla se encuentran en una situación de constante incertidumbre debido a las “continuas amenazas de asaltos masivos a nuestras fronteras”. La diputada también hizo hincapié en que las comunidades autónomas, especialmente Canarias, están desbordadas por la llegada de inmigrantes, lo que agrava aún más la crisis migratoria.

“¿Se ha enterado usted de algo, señor ministro?”, cuestionó Acedo, refiriéndose a la aparente desconexión del Gobierno con la realidad que viven las comunidades afectadas por la inmigración irregular. La diputada denunció que el sistema de asilo está saturado y que, con la connivencia del Gobierno, se está utilizando la llegada de inmigrantes en tránsito para ceder irregularmente a España.

Colapso en los cuerpos de seguridad

La diputada del PP también alertó sobre el colapso de los cuerpos de seguridad del Estado, que se encuentran en una situación precaria y sobrecargada de trabajo. “Las mafias en torno a la adquisición de citas están proliferando, y todo falla”, afirmó Acedo, quien pidió al Gobierno que tome medidas urgentes para abordar esta crisis.

“¿Somos todos racistas y xenófobos, o ustedes son unos verdaderos incompetentes?”, lanzó Acedo al Gobierno, cuestionando la falta de acción y eficacia en la gestión de la inmigración irregular. La diputada criticó los mensajes “temerarios” que envía el Gobierno, que, según ella, alientan a las mafias a seguir traficando con personas hacia España.

La falta de retorno y la llegada descontrolada

Acedo también señaló que el Gobierno de Marlaska está en “mínimos históricos de ejecución de retornos y devoluciones”, lo que contribuye a la llegada descontrolada de inmigrantes. “Ustedes bloquean las llegadas regulares a la vez que dan carta de naturaleza a la inmigración descontrolada”, afirmó, enfatizando que esta situación pone en riesgo la seguridad y la integridad territorial de España.

La diputada del PP no escatimó en críticas hacia el Gobierno, al afirmar que “no son ustedes mejores que los populistas con los que comparten mesa en el consejo de ministros”, refiriéndose a aquellos que criminalizan el control y la protección de las fronteras. Acedo acusó al Gobierno de ser pasivo e ineficaz, lo que ha llevado a que España se convierta en un punto de acceso irregular a Europa.

La valoración del ministro del Interior

En un tono contundente, Acedo calificó a Marlaska como el “ministro peor valorado del Gobierno de España” y el “más reprobado”, lo que refleja el descontento generalizado con su gestión. “Usted es el profesional escapista del Gobierno, escabulléndose de sus responsabilidades en el control de frontera”, sentenció la diputada, quien exigió una respuesta clara y efectiva ante la crisis migratoria que enfrenta el país.

Reacciones y consecuencias

Las declaraciones de Acedo han generado un amplio debate en el ámbito político y social, donde se cuestiona la efectividad de las políticas migratorias implementadas por el Gobierno del PSOE y Sumar. La situación en las fronteras de Melilla y Canarias sigue siendo un tema candente, y muchos ciudadanos expresan su preocupación por la falta de control y seguridad en estas áreas.

La crítica del PP a la política migratoria del Gobierno no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto más amplio de tensiones políticas y sociales en torno a la inmigración en España. La llegada de inmigrantes a las costas españolas ha sido un tema recurrente en la agenda política, y las diferentes posturas de los partidos reflejan la complejidad de la situación.

El futuro de la política migratoria en España

Con la presión creciente sobre el Gobierno para que tome medidas efectivas en la gestión de la inmigración irregular, se espera que este tema siga siendo objeto de debate en el Parlamento y en la sociedad. La necesidad de un enfoque equilibrado que contemple tanto la seguridad de las fronteras como la protección de los derechos humanos de los migrantes es más urgente que nunca.

En conclusión, la crítica del PP a la política migratoria del Gobierno del PSOE-Sumar pone de manifiesto la tensión existente en torno a este tema y la necesidad de un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones efectivas a la crisis migratoria que enfrenta España. La situación en Melilla y Canarias seguirá siendo un punto focal en la discusión sobre la inmigración, y las decisiones que se tomen en los próximos meses tendrán un impacto significativo en el futuro de la política migratoria del país.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sofía Acedo denuncia una inmigración descontrolada: crítica al Gobierno central por falta de ejecución de retornos y devoluciones

Mustafa Hamed

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

59 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace