Categorías: Política

Sofía Acedo y Juan José Imbroda formalizan sus credenciales en el Senado

Como ya hiciera Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu en el Congreso de los Diputados el pasado lunes, los senadores electos Sofía Acedo y Juan José Imbroda formalizaron ayer su credencial en la Cámara Alta. Acedo e Imbroda viajaron ayer a Madrid para hacer estos trámites, presentando su documentación y la credencial que les entregó la Junta Electoral de Zona (JEZ), y haciéndose la foto para la base de datos del Senado. Además, también tuvieron que hacer una declaración de los bienes y rentas con que llegan al cargo y otra de las actividades que tienen, por si ejercen alguna al margen de la política y deben pedir permiso para continuar con ella, según establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
Posteriormente, ambos inmortalizaron el momento en la Sala Clara Campoamor de la Cámara Alta, que el Senado ha dispuesto con equipos informáticos para que los parlamentarios lleven a cabo este trámite.
La formalización de las credenciales deben hacerla todos los parlamentarios que han resultado elegidos en las generales del 10 de noviembre antes de la constitución de las Cortes Generales, prevista para el próximo 3 de diciembre. Será entonces cuando Imbroda y Acedo, junto con el resto de los senadores, adquieran la condición plena de parlamentarios al acatar la Constitución en un acto que se celebrará en el Antiguo Salón de Sesiones a partir de las diez de la mañana.

La cuarta para Acedo, octava para Imbroda
Para Acedo, será la cuarta legislatura, después de haber ganado las elecciones generales celebradas en 2015, 2016 y las dos de 2019. Imbroda, por su parte, iniciará este mandato como uno de los parlamentarios más veteranos del Senado, donde va a sumar su octava legislatura. Así, hay que recordar que Imbroda lleva ocupando un escaño en esta Cámara de forma ininterrumpida desde el año 2000, cuando empezó la VII Legislatura.
Imbroda y Acedo son dos de los 208 senadores elegidos en las elecciones celebradas el pasado 10 de noviembre, pero la Cámara tiene otros 57 más, elegidos por los parlamentos autonómicos.
El Senado no tendrá en las próximas semanas otra actividad que la de acreditar a los parlamentarios y empezar a acomodarlos en los despachos de cara a la constitución de la Cámara el día 3 de diciembre. La Diputación Permanente se reunirá la víspera para cerrar la XIII legislatura y dar traspaso de los asuntos pendientes. Entre ellos, la renovación pendiente de los miembros del Consejo General del Poder Judicial que elige el Senado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sofía Acedo y Juan José Imbroda formalizan sus credenciales en el Senado

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

3 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

14 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

14 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace