Categorías: Política

Sofía Acedo defiende la oposición del Grupo Popular al cierre de los centros de internamiento de inmigrantes (CIES)

La senadora melillense Sofía Acedo ha sido la encargada de defender la oposición del Grupo Popular al cierre de los centros de internamiento de inmigrantes (CIES). La iniciativa del cierre inmediato de los CIE fue propuesta por Compromís y contó con los únicos votos a favor de Junts y ERC de los nacionalistas valencianos, frente a los votos en contra de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox y la abstención de PNV. Por otro lado, celebró que el Senado haya reclamado al Gobierno un informe anual sobre el estado de las instalaciones y servicios de los CIE y los CETI. Sofía Acedo ha destacado que el cierre de estos centros, tal y como plantea la izquierda de nuestro país y actuales socios del Gobierno de Sánchez, “imposibilitaría que se aplicase la directiva de retorno de la Unión Europea, es decir, imposibilitaría llevar a cabo los correspondientes procedimientos de expulsión de los extranjeros que se encuentran en situación administrativa irregular en España”.

La senadora por la circunscripción de Melilla ha destacado que los CIES son el medio y la expulsión el instrumento, en el control de los flujos migratorios irregulares. “Es la normativa aplicable, no es una cuestión de moralidad, ni mucho menos, de criminalizar” ha subrayado.

Para Acedo “no se puede adoptar un posicionamiento hipócrita en este sentido, el de la solidaridad mal entendida, que nos haría cómplices y colaboradores necesarios de la inmigración irregular”.

La parlamentaria melillense ha destacado que “hay que ser valientes en la defensa de una política migratoria controlada, legal, regular y segura, lejos de buenismos que sólo nos llevan al agravamiento de un fenómeno que nos tiene absolutamente sobrepasados”.

CETI de Melilla y Ceuta
Por otro lado, Sofía Acedo ha comunicado que han conseguido sacar adelante, a propuesta del Grupo Popular, exigir al Gobierno un informe periódico, anual, sobre el estado de los CIES (península e islas) y CETIS (Ceuta y Melilla) y el estado de la situación administrativa de los extranjeros.

La senadora ha indicado que estos informes son un paso importante para el control y seguimiento del ritmo de retorno de los extranjeros a sus países de origen y/o su traslado, así como el estado de las instalaciones y recursos públicos puestos a disposición. “Al fin y a la postre, la necesaria transparencia en la gestión de los recursos y la aplicación de la normativa reguladora en materia de extranjería” ha concluido la melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Sofía Acedo defiende la oposición del Grupo Popular al cierre de los centros de internamiento de inmigrantes (CIES)

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace