Desde SODEMEL se ha venido diciendo que la seguridad ciudadana es condición sine qua non para el desarrollo económico y social que Melilla necesita y que SODEMEL pretende catalizar, en favor de todos los melillenses. Dicha seguridad es uno de los puntos claves del plan estratégico de SODEMEL, y se materializa en dos propuestas concretas: la creación de una red de cámaras de vigilancia (propuesta a corto plazo) y la creación de un equipo de vigilancia aérea basado en drones para el control fronterizo (propuesta a medio plazo). Los miembros de SODEMEL, cuyo máximo responsable es Enrique Bohórquez, lleva tiempo defendiendo la necesidad de mejorar la percepción de seguridad en la ciudad. Desde SODEMEL se entiende que la seguridad es la base sobre la que se construyen la estabilidad y el desarrollo, tanto económico como social, por lo que invertir en seguridad podría considerarse directamente como invertir en desarrollo económico.
SODEMEL, en su plan estratégico, presentó dos propuestas concretas para mejorar la seguridad de la ciudad. La primera de ellas, considerada como propuesta a corto plazo, era el establecimiento de una red de cámaras de vigilancia por toda la ciudad, que redundarían en una mayor percepción social de seguridad y, por ende, en un aumento de la vida económica de la ciudad. Todo ello sin mencionar la infinidad de facilidades que dicha red de cámaras supondría para la actividad de los cuerpos de seguridad. SODEMEL no es la única ni la primera voz que pide esta medida a las autoridades, sin ir más lejos, Guelaya-Ecologistas en acción pidió -en declaraciones realizadas a los medios el 5 de septiembre de este mismo año- la instalación de cámaras de seguridad para controlar la práctica delictiva de realizar vertidos ilegales.
Por unos u otros motivos, la instalación de una red urbana de cámaras supondría una significativa mejora de la calidad de vida de los melillenses: control de tráfico (sanciones por infracciones al volante), seguridad ciudadana, protección del medio ambiente, control del tráfico de drogas…
La segunda propuesta de SODEMEL en cuanto a la seguridad está enfocada en la vigilancia del perímetro fronterizo. El helicóptero de la Guardia Civil (único medio aéreo de vigilancia a nivel local), a pesar de contar con la última tecnología, resulta caro y genera molestias en la población (el ruido a altas horas de la noche), mientras que una unidad de drones resultaría barata de mantener y no produciría molestias de ningún tipo.
Muy cerca de nosotros tenemos el ejemplo de “Surveiron”, un sistema de “inteligencia artificial y vigilancia avanzada” basado en el uso de drones cuya puesta en marcha ya se está considerando por el Ministerio del Interior en la vecina Ceuta.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…