Categorías: Economía

SODEMEL propone la externalización de Televisión Melilla

A la luz de los malos índices de audiencia de Televisión Melilla, y considerando el elevado coste que la televisión pública supone a la administración de la Ciudad Autónoma, SODEMEL (Sociedad de Desarrollo de Melilla) propone reconsiderar la naturaleza de INMUSA (Información Municipal S.A.) como empresa pública, en busca de nuevas inversiones privadas que mejoren la competitividad del servicio y reduzcan la gran carga que supone su densa estructura para la ciudad. Dentro de las acciones necesarias para impulsar el desarrollo de Melilla, aligerar el peso de la administración es una prioridad. Como parte del proceso de renovación económica y creación de competitividad que SODEMEL pretende impulsar, una de las acciones que deberían considerarse es la externalización de la televisión pública local, “Televisión Melilla”.
Según el último estudio de medios al que ha tenido acceso este periódico, los datos reflejan que Televisión Melilla ronda el 7% de la audiencia televisiva melillense o, lo que es lo mismo, una cifra de en torno a 6.000 personas (aproximadamente 1.500 hogares). Pese a tener tan bajos índices, la cadena local es conocida por más de un 90% de los melillenses, lo que descarta la idea de que los malos datos de audiencia puedan deberse a la falta de conocimiento por parte del telespectador. Dado que la mayoría de la audiencia se concentra en personas de edad avanzada (son los que mayor tiempo dedican a ver el canal al día), y no se está produciendo un relevo generacional entre los telespectadores, se puede afirmar que las perspectivas de futuro de la televisión pública melillense pueden ser calificadas, como mínimo, de pesimistas.
La existencia de un canal televisivo de tan bajo impacto supone, por su condición pública, un coste innecesario para los melillenses, que, en los presupuestos de gastos de 2017 (según datos ofrecidos por INMUSA en febrero) se eleva a la friolera de 3,4 millones de euros, de los cuales aproximadamente la mitad se destinan al pago de las nóminas de los trabajadores.
Si se quisiera ofrecer una visión llamativa de los datos expuestos, se podría decir que cada punto porcentual de audiencia le está costando al melillense, aproximadamente, la friolera de 485 mil euros. Estos datos sitúan a Televisión Melilla como un claro ejemplo de lo que, por desgracia, suele ser la empresa pública: su estructura se encuentra sobredimensionada y no genera ni interés en el ciudadano, ni rentabilidad para la administración.
A la luz de lo expuesto, SODEMEL plantea iniciar un proceso de reconversión de las empresas públicas para permitir la entrada de nuevas inversiones que enriquezcan el ecosistema empresarial, mejoren la competitividad y también puedan librar al Gobierno de la Ciudad Autónoma de la pesada carga económica que supone esta televisión pública, cuyo presupuesto supera (por poner la información en perspectiva), por ejemplo, al destinado al mantenimiento de todas las instalaciones deportivas de la ciudad o al destinado al mantenimiento del alumbrado público.
Teniendo en cuenta el gasto que supone Televisión Melilla a la administración, es necesario reconsiderar la naturaleza de esta empresa, a fin de buscar una solución que permita mejorar los servicios que actualmente ofrece, pero tratando de buscar una mayor rentabilidad que permita dedicar el dinero público a aquellas áreas que el melillense percibe como más necesarias. Como ya se ha afirmado anteriormente, desde SODEMEL se defiende que la única solución pasa por plantear la externalización de la televisión melillense.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

SODEMEL propone la externalización de Televisión Melilla

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

27 minutos hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

2 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

8 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

10 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

12 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

13 horas hace