Socialismo próspero y sostenible. Todo es un circo

Carta del Editor

MH, 16/10, 2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Mi amigo Jacinto Montes -socialista de toda la vida, ahora profundamente disconforme con el sanchismo- me hace llegar una carta que dos cubanas con carrera, Cari y Rosinda, se entrecruzan. Es la siguiente: “Rosinda, ellos lo tienen todo resuelto y mírale las barrigas, comen demasiado, no caben en las sillas. Quiero decirte algo, se usa el Comunismo para resaltar una ideologia, es una utopia, que reza (Carlos Marx ): de cada cual segun su capacidad a cada cual segun su necesidad. Ni existe ni existira nunca. Sería muy aburrido y las necesidades son crecientes, es el caso del Socialismo, basado en a cada cual según su necesidad, a cada cual segun su trabajo. Existe el socialismo estalinista, el socialismo fidelista , etc. Ahora en Cuba lo llaman “Socialismo próspero y sostenible». Di tu: ni en Cuba ni en China, ni en España y un gran etcétera. Todo es un circo, con payasos incluidos. Cari”.

Cuba, la última España americana, fue la joya del Caribe. Ahora, con su “socialismo próspero y sostenible” -la vacua terminología woke- es un pozo de pobreza

Cuba, la última España americana, fue la joya del Caribe. Ahora, con su “socialismo próspero y sostenible” -la vacua terminología woke- es un pozo de pobreza en el que “ellos -los jefes del partido comunista, los barrigas llenas- lo tienen todo”. Como terminará ocurriendo en España, si el sanchismo, comunista, no acaba, a pesar de todo lo que está pasando.“Todo lo que pasó – una trama de corrupción- está vinculado a que Sánchez era el jefe del Gobierno, cooperador necesario y responsable de la putrefacción de la que ahora se distancia… No estamos en el fin del principio sino en el principio del fin “, escribió ayer en un artículo titulado “Decadencia imparable”, Pedro García Cuartango, en el diario ABC.

“El Ejecutivo de Sánchez es un cadáver polimaquillado por unas minorías oportunistas.. que miente de forma consciente, continuada y estructural, la mentira como discurso político … Sánchez chapotea en el fango” era el editorial del ABC el 12 de octubre, en el que se celebraba -para horror de los separatistas antiespañoles, socios y soportes del Gobierno de Sánchez- el Día de la Hispanidad.

¿Estamos en el principio del fin del desastre nacional? Es posible, pero es terrible pensar en lo largo que puede llegar a ser ese trayecto desde el principio al final del sanchismo

¿Estamos en el principio del fin del desastre nacional? Es posible, pero es terrible pensar en lo largo que puede llegar a ser ese trayecto desde el principio al final del sanchismo y en el daño que va a hacer a varias generaciones de españoles este periodo comunista. La tarea de los políticos que sustituyan al autócrata Sánchez va a ser un infierno.

La que sí se ha retirado es la única izquierda que ha funcionado en el mundo, como me envía, mediante un correo, un amigo malagueño, con una foto del gran Rafa Nadal golpeando una bola con su brazo izquierdo, en una cancha de tenis. Nadal ha sabido retirarse. Pedro Sánchez no es Rafa Nadal, evidentemente.

La que sí se ha retirado es la única izquierda que ha funcionado en el mundo, la del gran Rafa Nadal

Por qué fracasan los países

Leo, con alegría, que a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson les acaban de conceder el Premios Nobel de Economía. Acemoglu y Robinson son los autores de un extraordinario libro que ha tenido una enorme difusión y éxito: “Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”, que terminé de leer, en mi casa de Melilla, el 30 de julio de 2016 y del que subrayé y resalté especialmente el siguiente párrafo: “El talento individual importa en todos los niveles de la sociedad, pero incluso este factor requiere un marco institucional para transformarse en una fuerza positiva. Las instituciones económicas de EEUU permitieron que hombres como Bill Gates, Steve Jobs o Jeff Bezos crearan empresas con facilidad, sin enfrentarse a obstáculos infranqueables…y las instituciones políticas garantizaron la estabilidad y la continuidad, porque el poder político estaba limitado y suficientemente repartido. De esta forma podía haber prosperidad. Son la política y las instituciones políticas las que determinan las instituciones económicas que tiene un país”.

Hoy existen indicios más que preocupantes de que, como escribe Alicia Delibes, Occidente, nuestro Occidente, se está suicidando. ¿Porqué?. Quizás por eso de “La mente parasitaria”, de la que escribe Gad Saad: El compromiso de Occidente con la libertad, la razón y el liberalismo nunca ha estado tan amenazado como ahora. El peligro procede de las opresivas fuerzas de la, más que perniciosa, corrección política (que es realmente una incorrección monumental, un intento de aborregamiento y dominio general, un comunismo autocrático, si se me permite la redundancia).

Posdata

Leo que para aprender es mejor un manual impreso que una pantalla pues el cerebro humano comprende y retiene mejor lo que se lee en papel que lo que se lee en forma digital. Yo lo había comprobado personalmente leyendo un mismo libro a veces en papel y otras páginas en digital. Lo primero lo asimilaba y comprendía inmediatamente. Lo segundo me costaba un enorme esfuerzo de repetición y comprensión. Creía que era por los hábitos adquiridos, pero me alegra saber que el cerebro humano retiene mejor lo que lee en papel que en digital. Sigo creyendo que el papel no morirá nunca.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Socialismo próspero y sostenible. Todo es un circo

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace