Categorías: Local

Sobresaliente para la tesis doctoral de Alejandra Ramírez sobre la Nueva Cultura del Agua

Recibió numerosas felicitaciones por parte de los miembros del tribunal tras escribirla y defenderla en dos idiomas

El jueves pasado, día 30 de junio de 2022, a las cinco de la tarde, la ya doctora Alejandra Ramírez Segado defendió su tesis doctoral titulada «La Nueva Cultura del Agua como contexto de enseñanza-aprendizaje en la formación inicial del profesorado. Una perspectiva multicultural”, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, dirigida por las doctoras Alicia Benarroch Benarroch y María Rodríguez Serrano.

El acto tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla y finalizó con la calificación de Sobresaliente, que es la máxima que en ese momento se puede otorgar, además de numerosas felicitaciones por parte de los miembros del tribunal.


El tribunal de la tesis doctoral estuvo formado por los doctores profesores Francisco Javier Perales Palacios, catedrático de la Universidad de Granada; Rut Jiménez Liso, catedrática de la Universidad de Almería; Francisco Javier Carrillo Rosúa, titular de la Universidad de Granada; María del Carmen Solís Espallargas, titular de la Universidad de Sevilla; y Lavinia Falese, titular de la Università degli Studi di Cassino e del Lazio Meridionale (Italia).


La tesis doctoral cuenta con el valor añadido de haber optado a la Mención de Doctor Internacional, lo que implica ciertos requisitos, entre otros, que haya sido escrita y defendida en dos idiomas, en este caso, español e italiano.
Al acto asistió un nutrido grupo de amigos y familiares de la doctoranda, y algunas personas interesadas en la temática implicada en la tesis, la Nueva Cultura del Agua (NCA).

Magnitud de la investigación
Hay que resaltar la importante magnitud de este trabajo de investigación, ya que la Nueva Cultura del Agua es un término que surge a finales del siglo pasado en nuestro país con la intención de remover las sensibilidades sociales y ambientales hacia el agua, y encaminarlas hacia una gestión sostenible y una consideración patrimonial del agua.


En esta tesis doctoral se recogen varios estudios exploratorios en torno a la NCA. En el primero, se afronta el análisis de la cultura del agua que se trasmite en el currículum oficial y en los libros de texto de Educación Obligatoria española. En el segundo, se indaga en el conocimiento sobre la NCA en el profesorado en formación de Educación Primaria y Secundaria, de dos ciudades con una situación hídrica muy diferente, como son Melilla y Granada. En el tercero, se analizan los conocimientos ciudadanos, dada la influencia que estos tienen en la generación de conocimiento de nuestros estudiantes. Por último, en el cuarto estudio, se indaga en las opiniones y tendencias en la toma de decisiones relacionadas con la gestión del agua de dirigentes y responsables políticos.


Las muestras involucradas han sido muy amplias: 455 futuros docentes melillenses, 942 futuros docentes granadinos, 500 ciudadanos melillenses, etc.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

Sobresaliente para la tesis doctoral de Alejandra Ramírez sobre la Nueva Cultura del Agua

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

58 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace