Categorías: Opinión

Sobre la precaria situación del personal del cementerio de la Purísima

Leo en este periódico del 14 de abril, que CCOO ha denunciado la precaria situación del personal del Cementerio Cristiano. Dice que: “La plantilla se encuentra mermada de efectivos, y que el Gobierno no tiene intención de cubrir su correcto funcionamiento, y dar el servicio que de ellos se espera por parte de la sociedad melillense”.

Creen que se lamentarán en el momento en que se dé la paradoja que no se pueda efectuar ningún enterramiento, y será el momento en que se rasgarán las vestiduras, y de buscar culpables, echándose la pelota unos a otros.

Cuando terminé de leer la noticia, me vino a la memoria otra muy similar de noviembre de 1921. Pero antes de continuar debo dejar muy claro, que las circunstancias fueron totalmente distintas, tanto en el fondo, como en las formas; pero como anécdota viene al pelo, porque es una desgraciada, pero Gloriosa Historia, que atañe a la desidia de nuestra ciudad.

En el diario “La Constancia” de San Sebastián de 19.11.1921, aparece la noticia en primera plana donde dice: “Los Hermanos de la Doctrina Cristiana, los capellanes castrenses, los frailes franciscanos, y el capuchino Padre Revilla. Ellos han enterrado a nuestros muertos; ellos han tendido sobre los cuerpos profanados por las fieras del campo, la tierra santa, ellos han cavado las fosas, ellos han sabido con cariño dar el último abrazo a los cadáveres, ya que sus deudos no lo lograron”.

Un corresponsal del guerra, en el mismo periódico, decía: “Dos días después de tomar los pozos de Aograz y de Sebt, acudió al General Fresneda (se refería a D. Miguel Fresneda Menjíbar), Presidente de la Junta de Arbitrios, el Capellán del Cementerio, manifestándole que tenía en el depósito 62 cadáveres en descomposición, y que por la escasez de personal, no solo no podían ser conducidos a las fosas, ni siquiera colocados en las cajas respectivas. Se dió la orden de buscar operarios, y nadie se prestó a ello, a pesar del subido jornal que se prometía. Durante un día más, por consiguiente, los restos mortales de los Héroes de la Patria, permanecieron en el depósito tendidos y amontonados sobre el pavimento, amenazando su descomposición. Recordó entonces el General Gobernador la abnegación del Clero y de las Órdenes Religiosas, y acudió al Teniente Vicario Castrense, para ver si lograba solucionar el conflicto; y bastó solo una indicación para que los Hermanos de la Doctrina Cristiana, que ya cedieron a la Cruz Roja, su colegio, y los Presbíteros Soldados, acudieran voluntariamente a dar sepultura a los que después de derramar su sangre por la Patria, eran íntegramente abandonados durante varios días.

Y anocheciendo ya, y a la luz de débiles lámparas eléctricas, sacerdotes y religiosos penetraban en el hediondo depósito, venciendo, por el amor de Dios, y del prójimo, la natural repugnancia y recogiendo los restos putrefactos de sus hermanos que colocaron en los ataúdes y condujeron hasta el borde mismo de las fosas….”.

Yo estoy seguro que aquéllos Héroes, ya cadáveres mutilados, manchados de sangre y tierra, hinchados y rígidos, desde la Gloria-Patria de los Justos, donde se encontraban, habrían mostrado su agradecimiento a esos religiosos, y perdonado a los que permitieron su insepulto abandono en el depósito. Ahora yo, como siempre, y a pesar de las críticas de algún insípido y chirle poeta de ojaneta, y también porque me da la gana, a quien corresponda le hago la siguiente pregunta: ¿No creen, que nuestro Cementerio de la Purísima debiera denominarse: “Cementerio Nacional de Héroes”?.

En el Panteón de Hombres Ilustres en Madrid, se encuentran, entre otros: Canalejas, Dato, Rios Rosas, Cánovas y Sagasta. Y en el Panteón de Marinos Ilustres, de San Fernando, en Cádiz, están: Magallanes, Blas de Lezo, Alcalá Galiano, Antonio Barceló, Álvaro de Bazán, Malaspina, Gravina y una larga lista de gloriosos marinos. Por qué nuestro Cementerio, único en España con más laureados que ninguno, no se le denomina “Cementerio Nacional de Héroes”?
Y por último, sirva este escrito para desear a los currantes del Cementerio, que el político responsable subsane cuanto antes su acuciante problema; que para eso cobra sus buenos dineros.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre la precaria situación del personal del cementerio de la Purísima

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

4 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

6 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

7 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

10 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

18 horas hace