Categorías: Medio Ambiente

Sobre la Mesa de Movilidad: “Dos reuniones y aún no conocemos ni una sola sugerencia”

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, asegura que el Gobierno no tiene ningún problema en que asociaciones y partidos formen una Mesa de Movilidad, aunque cuestionó su uso ya que tras dos reuniones "todavía no conocemos ni una sola sugerencia concreta" por lo que cree que para lo que sirve al final es para "hacerse la foto". Quevedo se mostró abierto y asegura que estará, cuando existan sugerencias concretas sobre movilidad, pero no a lo que consideró "perogrulladas". Esto es, cuestiones "evidentes" con las que "todos estamos de acuerdo" y sostiene que están trabajando con medidas y actuaciones, como son la ampliación de zonas peatonales o el calmado del tráfico. El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, indicó sobre la presencia de partidos en la Mesa de la Movilidad que no comprende el interés de los grupos políticos, cuando el proyecto para la remodelación del barrio del Industrial estuvo tres semanas en exposición pública y "ningún grupo político presentó sugerencias ni asistió a la presentación".

Aún así, insiste en que todavía no conoce propuestas concretas de este foro y sostiene que cuando las haya se responderán. Mientras, asegura, se seguirán reuniendo con las diversas entidades como los comerciantes, a lo que considera importantes y no están en dicha mesa, así como con Melilla ConBici y Guelaya.

En este sentido, agregó que han pedido además en un encuentro con el Imserso, propuestas para mejorar la movilidad de las personas mayores. Asimismo, afirmó que la Ciudad no asistirá a un foro que convocan personas particulares, sin orden del día y con un sistema de votación que "no parece lógico" y un foro que está "desestructurado".

Además, subrayó que en dicha mesa no existen profesionales: "Es como si se hace un foro de cirugía sin cirujanos". A este respecto, apuntó que esta semana un técnico de Medio Ambiente ha estado en unas jornadas de formación específicas de movilidad en bicicleta.

Pacto por la movilidad
Quevedo indicó que existe un pacto por la movilidad que se negó a firmar la oposición en la legislatura pasada cuando Javier Calderón como consejero de Seguridad Ciudadana estaba al frente sobre temas de movilidad y coordinaba el PMUS. Es por ello, que instó a la oposición a que le dijera "qué palabra" quieren que cambie para que firmen este documento.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre la Mesa de Movilidad: “Dos reuniones y aún no conocemos ni una sola sugerencia”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

1 hora hace

Don Antonio Vargas Gómez (Barbero, fundador de la peluquería "Antonio") DEP #Melilla

2 horas hace

La DGT permite a algunos vehículos circular a 150 km/h.

Ciertos vehículos, como los de prueba de modelos nuevos, pueden superar 120 km/h hasta 150…

2 horas hace

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele)

Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele) DEP #Melilla

3 horas hace

Atención a la «Atención Primaria» de Melilla

El Partido Popular ha solicitado al Gobierno central mejoras en los centros de salud de…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “El equipo está muy mentalizado y preparado para ganar el partido”

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Móstoles en un partido clave para asegurar su…

6 horas hace