Categorías: Cultura

Sobre la acogida a refugiados: “España corre el riesgo de quedar como incumplidora”

En la penúltima jornada del seminario ‘Europa frente a los nuevos retos’ se debatió sobre cuestiones como los compromisos de acogida a refugiados, del que España ha cumplido menos del 7 por ciento. A juicio del presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería, Juan Cano, el país corre el riesgo de quedar ante la Unión Europea de «incumplidora» o «poco solidaria». A su parecer, España se encuentra en condiciones de acoger al número de refugiados al que se comprometió. Los compromisos con los refugiados, la organización institucional de la Unión Europea y el fenómeno del blanqueo de capitales fueron algunos de los temas que ayer centraron la cuarta y penúltima jornada del seminario ‘Europa frente a los nuevos retos’, organizado conjuntamente por la Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada.
Al parecer del presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Almería, Juan Cano, España corre el riesgo de quedar como «incumplidora» si no consuma el compromiso asumido en cuanto a la acogida de refugiados. Pese a que el plazo finaliza en septiembre de este año, sólo ha acogido menos del 7 por ciento de lo que se comprometió.
«Estamos siendo criticados por otros países de la Unión Europea que tienen una presión casi insoportable en sus fronteras», sostuvo Cano. A su parecer, España se encuentra en condiciones de acoger la cuota que se comprometió.
Según expuso ante los medios, el objetivo de su ponencia no era otro que indagar en la estructura orgánica de la UE. «No se parece a ningún modelo conocido hasta ahora, aunque tiene cosas del estado federal y otras del estado confederal», concluyó.
A su parecer, Europa se encuentra en un momento determinante y relativamente esperanzador. Explicó Cano que el continente ha conseguido sortear «obstáculos» como la «convulsión» del ‘brexit’, la elección de Trump como presidente de los Estados Unidos o los populismos de extrema derecha que amenazaban en Francia y Holanda antes de los comicios.
«Es el momento adecuado para que Francia y Alemania capitaneen con Italia y España una reestructuración en profundidad de la Unión Europea, de cara a incrementar la puesta en común de políticas», valoró el catedrático. La idea sería caminar hacia una Constitución común, subrayó.

El blanqueo de capitales
El decano del Colegio de Abogados de Bruselas, Patrick A. Dillen, también ofreció una ponencia en torno al fenómeno del blanqueo de capitales en la Unión Europea. Insistió en que el continente lucha contra estas operaciones desde 1991 y en la apuesta por un proyecto de transparencia. Según remarcó, este proyecto «va mucho más lejos de la obligación de información y la obligación de denunciación». Dillen lanzó la pregunta de si esta práctica de transparencia es conciliable o no con el derecho a una buena defensa.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre la acogida a refugiados: “España corre el riesgo de quedar como incumplidora”

Irene Quirante

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

9 minutos hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el uso del cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

2 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

4 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

5 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

6 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

7 horas hace