Categorías: Cultura

Sobre la acogida a refugiados: “España corre el riesgo de quedar como incumplidora”

En la penúltima jornada del seminario ‘Europa frente a los nuevos retos’ se debatió sobre cuestiones como los compromisos de acogida a refugiados, del que España ha cumplido menos del 7 por ciento. A juicio del presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería, Juan Cano, el país corre el riesgo de quedar ante la Unión Europea de «incumplidora» o «poco solidaria». A su parecer, España se encuentra en condiciones de acoger al número de refugiados al que se comprometió. Los compromisos con los refugiados, la organización institucional de la Unión Europea y el fenómeno del blanqueo de capitales fueron algunos de los temas que ayer centraron la cuarta y penúltima jornada del seminario ‘Europa frente a los nuevos retos’, organizado conjuntamente por la Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada.
Al parecer del presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Almería, Juan Cano, España corre el riesgo de quedar como «incumplidora» si no consuma el compromiso asumido en cuanto a la acogida de refugiados. Pese a que el plazo finaliza en septiembre de este año, sólo ha acogido menos del 7 por ciento de lo que se comprometió.
«Estamos siendo criticados por otros países de la Unión Europea que tienen una presión casi insoportable en sus fronteras», sostuvo Cano. A su parecer, España se encuentra en condiciones de acoger la cuota que se comprometió.
Según expuso ante los medios, el objetivo de su ponencia no era otro que indagar en la estructura orgánica de la UE. «No se parece a ningún modelo conocido hasta ahora, aunque tiene cosas del estado federal y otras del estado confederal», concluyó.
A su parecer, Europa se encuentra en un momento determinante y relativamente esperanzador. Explicó Cano que el continente ha conseguido sortear «obstáculos» como la «convulsión» del ‘brexit’, la elección de Trump como presidente de los Estados Unidos o los populismos de extrema derecha que amenazaban en Francia y Holanda antes de los comicios.
«Es el momento adecuado para que Francia y Alemania capitaneen con Italia y España una reestructuración en profundidad de la Unión Europea, de cara a incrementar la puesta en común de políticas», valoró el catedrático. La idea sería caminar hacia una Constitución común, subrayó.

El blanqueo de capitales
El decano del Colegio de Abogados de Bruselas, Patrick A. Dillen, también ofreció una ponencia en torno al fenómeno del blanqueo de capitales en la Unión Europea. Insistió en que el continente lucha contra estas operaciones desde 1991 y en la apuesta por un proyecto de transparencia. Según remarcó, este proyecto «va mucho más lejos de la obligación de información y la obligación de denunciación». Dillen lanzó la pregunta de si esta práctica de transparencia es conciliable o no con el derecho a una buena defensa.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre la acogida a refugiados: “España corre el riesgo de quedar como incumplidora”

Irene Quirante

Entradas recientes

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

11 minutos hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

54 minutos hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

93-75. Las lasalianas no pueden frenar al vendaval cajista

Las de Álex Gómez se vieron superadas en el rebote (46 a 28) y en…

6 horas hace

Partidos y agentes sociales de Ceuta deciden que la aduana no constituya el pilar principal de su desarrollo económico

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha presidido esta semana una…

9 horas hace