Categorías: Opinión

Sobre el bilingüísmo en Melilla

Créanme que lo siento muchísimo, y además lo deploro, pero no tengo más remedio que discrepar, de lo que la portavoz de un partido de la oposición dice sobre el hipotético bilingüísmo, que debe hacerse en las escuelas de Melilla, debido al convenio suscrito entre la Consejería de Bienestar Social y la Dirección Provincial de Educación. Esta señora insistió en la necesidad de que los profesores, que den apoyo a los escolares con problemas de castellano, tengan conocimiento del tamazight (chelja), de forma que estos niños puedan ser bilingües. Bueno, pues aunque alguien me haga una réplica tachándome de lo que no soy, quiero decir que el art. 5º del Estatuto de Autonomía de Melilla dice: “Los derechos y deberes fundamentales de los melillenses son los establecidos en la Constitución”, y en su apartado H: “La promoción y estímulo de los valores de comprensión, respeto y aprecio de la pluralidad cultural y lingüística de la población melillense”. Pienso que cualquiera puede entender claramente que el art. 5º-H del Estatuto, está inmerso en el art. 3º, de la Carta Magna: “El castellano y las demás lenguas extranjeras”. También creo que mucha gente en Melilla opina que deben ser los padres, los que enseñen el castellano a sus hijos en sus hogares, como siempre se ha hecho, y si aquéllos necesitan de apoyo, por ignorarlo también, pues que acudan a clases para mayores, ya que haberlas háylas, y aprendan el castellano, y que lo practiquen con sus vástagos. Hay que decir que todo extranjero que llegue, como inmigrante a España, y por ende a Melilla, debe practicar el “Iu Loci”, o sea, que como inmigrante y asentado en la ciudad, debe hablar castellano, lo mismo que todo inmigrante que llegue a Letonia, debe hablar el letón. También no debemos olvidar que la escuela está para FORMAR (sic) al alumno, y el hogar para EDUCARLO (sic), y no como mucha gente cree que solo son los dómines en sus aulas, los que deben “desasnar” a los niños, ya que también el papa y la mama deben utilizar la escofina, la lima y la lija del 9´5, para pulimentar el caletre del sujeto que han creado entre ambos por un kiki. Y como ya estamos “metidos en harina”, y aunque algún “mascabreva ilustrado” me reproche las opiniones que tengo al respecto, cosa que me importa lo mismo si un gorrión vuela de un árbol a otro en esta alameda malagueña, o sea un cojón, hay que recordarle a este partido, aunque ponga las “Trompas de Eustaquio” en estado de letargo, ergo “sordeta”, que el chelja es un idioma extranjero, sí señor: extranjero como el italiano, el mandingo o el lituano. Yo entiendo que insistan en el tema, y que quieran introducirlo con un “calzador” en un zapato estrecho en un pie que no es de su medida, haciéndonos creer que es como el catalán, el vascuence, el gallego, o el bable, que éstas sí que son tan españolas como el castellano, pero el chelja, repito, es tan marroquí como el tachelhit, tarifit, el susi o el braber.

Para el que leyere, y no entendiere. Amén.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre el bilingüísmo en Melilla

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

4 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

7 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

9 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

10 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

10 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

12 horas hace