Categorías: Opinión

Sobre el agua, esta vez en positivo

Por Alicia Benarroch Benarroch

 

Este jueves anunciaban los periódicos que se van a instalar nuevos contadores de agua gratuitos para todas las viviendas melillenses. Quiero comenzar felicitando al Consejero de Medio Ambiente, José Ronda, por una gestión tan acertada y necesaria para nuestra querida ciudad de Melilla.

Para quienes no me conozcan, la que firma es una profesora, nacida en Melilla, de la Universidad de Granada, adherida al Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla. Mis comienzos profesionales como Química estuvieron ligados a la Depuradora de Aguas de Melilla y a su puesta en marcha, cuando tenía 22 años y corría el año 1982.

Desde entonces, he hecho un seguimiento, por pura curiosidad intelectual, de las gestiones que se han venido haciendo para afrontar la progresiva escasez de agua en la ciudad. En los últimos años, hemos dedicado nuestra investigación a indagar en los conocimientos que los ciudadanos melillenses tienen sobre esta temática. También hemos realizado entrevistas a los responsables políticos de la ciudad autónoma de Melilla, y muchas indagaciones más…

Estamos convencidos de que la política del agua debe cambiar. La desalinizadora no es la solución, o, al menos, no es una solución sostenible. En el contexto de la escasez de agua, una desalinizadora podría considerarse una solución terapéutica en el sentido de que aborda directamente el problema, proporcionando una fuente alternativa de agua. Pero no es inocua. Tiene unos costos ambientales y económicos muy importantes. Por ejemplo, el alto coste energético tiene a su vez consecuencias climáticas. Por ello, si el cambio climático es una de las causas de la escasez de agua, con la desalinizadora estamos contribuyendo a incrementar el problema de la escasez de agua… algo así como pretender curar un coma etílico a base de pelotazos de whisky.

La desalinizadora es, pues, para la escasez de agua, como un medicamento para las personas. Del mismo modo que un fármaco no resuelve el problema de salud, pero lo ataca, la desalinizadora proporciona agua potable, el elemento vital por excelencia para los seres vivos. Pero, igual que un medicamento tiene efectos secundarios, los de la desalinizadora son bastante graves, por lo que su uso debe minimizarse.

En Melilla, la ampliación de los módulos de la desalinizadora ha sido progresiva. En estos momentos, estamos esperando la puesta en marcha del cuarto módulo. Y los ciudadanos melillenses se merecen conocer el verdadero problema que estamos generando para nuestros ya exiguos recursos hídricos.

En este contexto, la puesta en marcha de otras medidas más sostenibles, son fundamentales para afrontar el problema. Es el tiempo de exigir que se adopten las gestiones necesarias para garantizar y disfrutar ese bien común. Y una de esas medidas es el control del gasto… ¿cómo es posible que los melillenses no sepamos cuánta agua consumimos? Los últimos datos muestran que el consumo de agua por habitante se sitúa en 340 litros, en comparación con los 133 litros en España. Casi el triple. Los melillenses nos negamos a pensar que gastamos tres veces más que el resto de los españoles. El problema no está tanto en lo que gastamos sino en la falta de transparencia sobre lo que conocemos como agua no registrada.

En palabras de un político melillense: “El gran problema de Melilla es ¿dónde está el agua? Sabemos lo que producimos, sabemos lo que facturamos, pero en medio hay muchísima agua, ¿esa agua dónde está?”.

Instalar nuevos contadores de agua es contribuir a la transparencia sobre el agua consumida en nuestra ciudad y todas las propuestas que se realicen en este sentido serán aplaudidas por la que suscribe. El día que sepamos cuánta agua gastan los domicilios melillenses, cuánta gastamos en parques y jardines públicos, cuánta se va en roturas de la red, cuánta en fugas de agua, cuánta en las huertas, en piscinas… entonces, sabremos aplicar las medidas específicas que ayuden a disminuir el gasto de agua.

Cada gota importa.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre el agua, esta vez en positivo

Entradas recientes

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

2 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

4 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

6 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

6 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

6 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

6 horas hace