Categorías: Educación

Sólo la mitad de los opositores a las 3 plazas de Lengua para ESO se presenta a la 1ª prueba

Las oposiciones de docentes para tres plazas de Lengua y Literatura en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comenzaron ayer en el Leopoldo Queipo. De los 102 aspirantes, sólo se presentaron 55, reduciendo a la mitad el número y aumentando las posibilidades de los opositores, algo con lo que los sindicatos se mostraron satisfechos. El proceso podría estar finalizado entre la primera y la segunda semana de julio. A las 9:30 estaban citados 102 docentes, según la lista oficial publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECyD), pero, finalmente, sólo se presentaron 55 a las oposiciones que comenzaron ayer. De la misma forma que empezaban aquí, también lo hacían en Andalucía y en Ceuta, este es el motivo principal, cree el director provincial, por el que faltaron a las pruebas 47 docentes. Eran alrededor de 60 los que se estaban inscritos de fuera, por lo que, finalmente, son muy pocos los foráneos que luchan por alguna de las tres plazas. Es por este motivo por el que se fijaron en la misma fecha con las otras autonomías, para "proteger" a los melillenses y que las tres plazas recaigan, en la medida de lo posible, en docentes de aquí.

Teniendo en cuenta la reducción importante del número de docentes que optan a las tres plazas, a casi la mitad, los sindicatos de educación se mostraron bastante satisfechos. Sergio Ramírez, de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), cree que la proporción es "bastante buena", haciendo una valoración bastante positiva en este sentido. En las oposiciones del año pasado, para Infantil, eran muchos más los docentes que luchaban por una plaza. Desde la Federación de Enseñanza de CCOO, Ricardo Jimeno también valoró positivamente la reducción del número de opositores. Ambos sindicatos confirmaron que la jornada se desarrolló sin incidencias. La prueba arrancó en torno a las 10 de la mañana y pasadas las 13:30 aún había algunos docentes que no habían terminado. Cabe recordar que en la primera prueba, la realizada ayer, los docentes tienen que demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que optaban, Lengua y Literatura, desarrollando un tema, que, más tarde, en la segunda fase de la prueba tendrán que defender.

El tribunal se reunía ayer mismo por la tarde, según explicó Calzado, que confía en que el proceso esté resuelto entre la primera y la segunda semana del próximo mes de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo la mitad de los opositores a las 3 plazas de Lengua para ESO se presenta a la 1ª prueba

Rosario Lopez

Entradas recientes

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

4 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

4 horas hace

La pena de muerte no retrocede en el mundo. Sigue habiendo voces a favor y en contra.

En 2024, China lideró las ejecuciones a nivel mundial, seguido por Irán, Arabia Saudí e…

4 horas hace

El 55,4% de los españoles respalda el ‘kit’ de supervivencia de la UE y la mayoría dice tenerlo total o parcialmente

La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…

4 horas hace

Feijóo ve otro «toque de atención» a España que EEUU reclame subir el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…

4 horas hace

El móvil de Pradas muestra 13 llamadas el 29O con el alcalde de Utiel, ocho de ellas canceladas o perdidas

El móvil de la exconsellera Salomé Pradas registró 13 llamadas con el alcalde de Utiel,…

5 horas hace