Categorías: Local

Sólo el 1,36% de los parados melillenses cobra los 400 euros del Plan Prepara

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinó 70.000 euros a sufragar el Plan Prepara en Melilla el pasado mes. Sólo 182 personas, un 1,36% del total de parados, cobran actualmente esta ayuda de 400 euros, que supone, también, formación y orientación. El número de beneficiarios se ha reducido considerablemente desde que el programa se puso en marcha y con el cambio de requisitos. Tras computar la renta familiar, son menos los jóvenes que disponen de esta subvención. La prórroga del Prepara entra en vigor el próximo sábado. El pasado fin de semana, el Gobierno de España anunciaba que el Plan Prepara se prorrogaría otros seis meses, tal y como se comprometió mientras el desempleo no baje del 20 por ciento. Este programa, que da a los desempleados 400 euros (450 euros en el caso de las familias sin ingresos) al mes durante seis meses, es lo último con lo que cuentan los parados que han agotado todas las prestaciones. La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Esther Azancot, informó a MELILLA HOY del número de beneficiarios que hay en la actualidad. En concreto, son 182 los beneficiarios del Plan Prepara, según la nómina de julio, mes que arrojó la cifra de 13.285 desempleados en la ciudad. De estos, 3.947 tienen menos de treinta años, el 29,7 por ciento del total de los parados. Sin embargo, son pocos los jóvenes que cobran actualmente el Prepara en la ciudad, según Azancot. Cabe recordar que en agosto de 2012 el Gobierno endureció los requisitos para los más jóvenes, en el sentido de que, desde entonces, se tienen en cuenta los ingresos de todos los que vivan en la misma casa y estos no pueden ser superiores a los 481 euros por persona. En cambio, se incrementó hasta los 450 euros la ayuda para familias sin ingresos. La nueva legislación también estableció que hay que demostrar que se está buscando trabajo de forma activa, como recordó la directora provincial del Servicio Público de Empleo.

Aunque la cifra de beneficiarios fluctúa de unos meses a otros, en los últimos, más o menos se mantiene el número de beneficiarios. En concreto, en mayo fueron 184 los beneficiarios del Prepara en Melilla, a los que el SEPE destinó 83.500 euros, 181 fueron en junio, con 71.000 euros del SEPE, y los 182 del pasado mes, a los que el SEPE destinó 70.000 euros. A lo largo de todo el año 2013, fueron 2.123 los parados beneficiarios del Plan Prepara en Melilla, a través de 744.184 euros de inversión del SEPE en la ciudad. La prórroga del Prepara entrará en vigor el próximo sábado, 16 de agosto, según anunció el Gobierno de España el pasado fin de semana. Estará vigente otros seis meses, máximo tiempo que puede un desempleado cobrar los 400 euros y participar en el programa. Hasta la fecha, el Plan Prepara se ha prorrogado en seis ocasiones, la última fue en febrero de este mismo año. Continuará prorrogándose de forma automática cada seis meses siempre que el desempleo se sitúe por encima del 20 por ciento, según estableció el Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero. Los datos de la última Encuesta de Población Activa (segundo trimestre de 2014) arrojan una tasa de desempleo del 24,47 por ciento. "A pesar de haberse dado el mayor descenso histórico de la tasa de paro (1,45 puntos respecto del trimestre anterior) todavía se dan las circunstancias que justifican la necesidad de esta medida extraordinaria", defendió la ministra de Empleo.

La directora provincial, Esther Azancot, recordó que se trata de una subvención, no una prestación, un programa que también implica orientación para el desempleado, así como que los beneficiarios del Plan Prepara tienen prioridad en los planes de empleo, la han tenido ya en el de Ciudad Autónoma, y la tendrán en el de Delegación del Gobierno, que es el que se está trabajando en estos momentos. El SEPE tendrá en cuenta, si el plan de Delegación del Gobierno se pone en marcha en el mes de octubre, los beneficiarios del Prepara del mes de septiembre, muy probablemente, siempre y cuando estas personas cumplan requisitos tales como llevar dos años residiendo en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo el 1,36% de los parados melillenses cobra los 400 euros del Plan Prepara

Rosario Lopez

Entradas recientes

Se han plantado 120 ejemplares de especies autóctonas para mejorar la biodiversidad

La Asociación Guelaya ha informado que en la reforestación de este domingo han participado 60…

7 minutos hace

Nuevas derrotas para Rusadir y Atlético Melilla

El MCD C.F. Rusadir, representante melillense en la División de Honor Juvenil, no pudo sumar…

2 horas hace

David Cabello: “El 1-0 nos penalizó mucho y no supimos sobreponernos”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó la derrota ante el C.D. Guadalajara, elogiando…

2 horas hace

Los de Chico Ruso, sin opciones en Granada

EL COVIRÁN CHURRIANA INCLUSIVO SE IMPONE AL MELILLA BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS POR 64-38…

2 horas hace

55-52. Las de Pepe Torrubia se cargan a uno de los ‘cocos’ de la categoría

EL MCD LA SALLE NACIONAL LOGRA LA OCTAVA VICTORIA DE LA TEMPORADA El Melilla Ciudad…

2 horas hace

Actividades culturales y artísticas marcan la festividad de Yennayer 2975

El fin de semana, Melilla celebró el Año Nuevo Amazigh con una feria cultural llena…

2 horas hace