Categorías: PremiumSucesos

Sindicatos y trabajadores solicitan al INGESA aplazar los exámenes hasta el primer trimestre del 2022

Manifiestan su malestar por la “falta de información transmitida a las organizaciones sindicales, con representación en la Mesa Sectorial” en relación a las oposiciones.

Aseguran que el INGESA no se ha mostrado transparente en la información que ha transmitido a los sindicatos sobre esta convocatoria, sobre todo en una parte de las plazas de estabilización, al que acusa de tomar decisiones de forma unilateral, aclarando que las bases de dicha convocatoria, no se firmaron por los sindicatos por no estar de acuerdo con algunos puntos.

 Los miembros de la Junta de Personal, en representación de todos los trabajadores y “velando por sus intereses y derechos”, indicaba Carmen Sánchez, presidenta de esta Junta, durante la lectura del manifiesto, reivindicaron a través de una manifestación convocada a las puertas del Hospital Comarcal, y dirigiéndose a los Servicios Centrales del INGESA, “el malestar por la falta de información transmitida a las organizaciones sindicales, con representación en la Mesa Sectorial”, en relación a las oposiciones, que según indica, ”no han sido del todo consensuadas con los agentes sociales, sobre todo una parte de las plazas de estabilización”, ya que, aunque “se sabía que podían ser para este año las OPES del 2017,18 y 19, sabíamos que entraría una pequeña parte de la estabilización, pero la otra no”, manifestando así su queja por no habérseles transmitido la información exacta de dichas plazas, al haberles “confirmado” el Director del INGESA, que las vacantes de celadores “no se convocarían en esta convocatoria, sino en la siguiente”, lo que ha causado que la Junta de Personal no le haya podido dar a los trabajadores la información veraz sobre estas plazas de estabilización “que el Ministerio ha sacado a última hora”, indica, porque, tal y como Carmen Sánchez ha aclarado, en primer lugar  “no se les ha reunido para informarnos qué plazas finalmente son las convocadas y de qué categorías, teniendo que obtener esta información por el BOE, al mismo tiempo que los opositores”.

Segundo, “no nos parecen apropiadas las fechas en que se pueden realizar los exámenes, porque aunque estén en torno a los cuatro o seis meses, no hay legislaciones claras que ofrezcan un plazo exacto y tras un año de pandemia, realizan la convocatoria en el peor momento”
Tercero, “ningún sindicato firmó las bases por no estar de acuerdo con algunos puntos, como el de bajar a 300 horas la formación”.
Por otra parte tampoco entienden por qué el INGESA , teniendo categorías con un índice en las interinidades muy alto, no han salido convocadas”, sin dar motivos para “no ofertarlas, como pueden ser los fisioterapeutas, lavandería, mantenimiento y otras que llevan sin salir varias convocatorias” y en quinto lugar, se preguntan “por qué tiene que haber un concurso de traslado previo a cualquier oposición”.
Por todo lo anteriormente expuesto y, entendiendo la proximidad de las vacaciones, tanto trabajadores como sindicatos piden que se puedan posponer la fecha de los exámenes hasta el primer trimestre del 2022.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y trabajadores solicitan al INGESA aplazar los exámenes hasta el primer trimestre del 2022

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

2 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

4 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

5 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

6 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

6 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

6 horas hace