Categorías: Seguridad

Sindicatos y patronal de Ceuta se movilizan hoy por el “caos” diario de la frontera

Los empresarios y los sindicatos mayoritarios de Ceuta han organizado un cierre patronal este lunes de 9,00 a 12,00 horas con motivo de la visita a la ciudad autónoma del ministro de Justicia, Rafael Catalá, que inaugurará las Jornadas Jurídicas que el Gobierno local que preside Juan Vivas (PP) organiza anualmente con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los agentes sociales quieren denunciar ante Catalá “todo lo que está sucediendo con la frontera”, escenario de colapsos cada vez más frecuentes.
Durante los últimos días, la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha difundido un manifiesto en el que anima a sus asociados, sobre todo a los del sector del comercio, a cerrar sus negocios y concentrarse “acompañados de todos nuestros empleados y familiares”, ante la sede del Palacio autonómico, al que Catalá prevé llegar a las 9,00 horas.
Los empresarios reclaman la apertura permanente de los seis carriles disponibles en la parte española del Tarajal para garantizar mayor fluidez en el tránsito fronterizo de entrada y salida de Ceuta, así como que las instituciones locales “exijan al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Unión Europea que llamen la atención a Marruecos por la situación de continuo conflicto que está generando el paso fronterizo”.
La patronal de Ceuta espera que sus peticiones se atiendan “con la misma rapidez y diligencia” que “las reivindicaciones de la Comunidad Autónoma Vasca en materia presupuestaria” o “las de los usuarios del aeropuerto del Prat de Barcelona que han estado tres o cuatro días soportando ‘larguísimas’ esperas de 40 minutos antes de embarcar”.
CCOO secundará la movilización porque “el caos que se vive diariamente en la frontera del Tarajal es inasumible para Ceuta” y porque “los permanentes colapsos de la principal arteria económica de nuestra ciudad no solo suponen un daño incalculable a nuestra imagen y un enorme deterioro de los principios y valores en los que se fundamenta nuestro Estado de Derecho, sino que además está ocasionando un destrozo en el tejido empresarial local arrastrando con ello un volumen de empleo nada desdeñable”.
En otro comunicado a los medios, UGT se ha adherido a la iniciativa denunciando el “grave abandono en que el Gobierno de la Nación tiene sumida a nuestra ciudad”. “La inversión en infraestructuras es bochornosa y estamos cansados de que la frontera del mundo, en la que supuestamente la diferencia de nivel de vida entre uno y otro lado es la mayor del mundo, parezca todo lo contrario al contrario”, ha censurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y patronal de Ceuta se movilizan hoy por el “caos” diario de la frontera

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

2 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

2 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

2 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

3 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

3 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

3 horas hace