Categorías: Sanidad

Sindicatos SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde anuncian protestas por “un Estatuto Marco insuficiente»

Protestas en Melilla para exigir mejoras laborales en el Sistema Nacional de Salud y evitar la aprobación inmediata del Estatuto.

El personal del Sistema Nacional de Salud (SNS) se manifestará hoy en Melilla en respuesta a la intención del Ministerio de Sanidad de aprobar un Estatuto Marco que consideran insuficiente. Las organizaciones sindicales SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde han convocado a los trabajadores a protestar en el Hospital Comarcal de Melilla a las 11:00 horas bajo el lema «Un Estatuto para avanzar». La manifestación busca expresar el descontento y preocupación por un borrador de ley que, según los sindicatos, no contempla aspectos cruciales para mejorar las condiciones laborales.

Las organizaciones sindicales enfatizan su disposición a continuar las negociaciones con el Ministerio de Sanidad el tiempo que sea necesario para implementar mejoras laborales para cerca de un millón de trabajadores del SNS. Sin embargo, acusan al Ministerio de querer «dar cerrojazo» al texto normativo de manera apresurada.

Los sindicatos han criticado que el Ministerio de Sanidad ha prolongado las negociaciones cuando le convenía, pero ahora ha acelerado el proceso por razones políticas, rompiendo el calendario pactado de reuniones. Acusan al Ministerio de optar por una «huida hacia adelante» que no beneficia a ninguna de las partes implicadas. Además, consideran que el Foro Marco para el Diálogo Social, propuesto por el Ministerio como cierre de la negociación, carece de capacidad negociadora real.

Otro de los puntos de discordia es el nuevo modelo de clasificación profesional y las jubilaciones anticipadas o parciales. Frente a las «excusas con poco fundamento» del Ministerio, las organizaciones sindicales sostienen que estos elementos pueden ser incluidos en la Ley del Estatuto Marco y desarrollados posteriormente en colaboración con otros ministerios y mediante modificaciones legislativas.

El personal del SNS también demanda que el Estatuto Marco incorpore otras mejoras, como la generalización de la jornada anual equivalente a 35 horas semanales, el reconocimiento del solape de jornada y la optimización de la organización de la jornada laboral en todas sus modalidades.

Las concentraciones previstas para mañana son la primera de una serie de acciones de presión y movilización acordadas por las organizaciones sindicales en la mesa de negociación. El objetivo es que el Ministerio reconsidere su estrategia y reanude las negociaciones siguiendo el calendario establecido antes del verano. De no ser así, advierten de la posibilidad de paros parciales y una huelga general en el sector sanitario.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde anuncian protestas por “un Estatuto Marco insuficiente»

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

3 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

6 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

8 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

9 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

9 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

9 horas hace