Categorías: Política

Sindicatos policiales se oponen al pacto PSOE-Sumar para quitar las devoluciones en caliente

Varias organizaciones representativas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han adelantado este martes su rechazo al nuevo intento de PSOE y Sumar de derogar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, la conocida por sus detractores como ‘ley mordaza’, en la que viene recogida las devoluciones en caliente que se producen en Melilla y Ceuta. «La seguridad de los españoles no se negocia con personas que aplauden cuando patean a policías», han recordado.

El acuerdo para un Gobierno de coalición entre los partidos que lideran Pedro Sánchez (PSOE) y Yolanda Díaz (Sumar) menciona la ‘ley mordaza’ y el Código Penal para prometer «reformar» y, en su caso, «derogar aquellos aspectos de la normativa vigente que limita los derechos de reunión y libertad de expresión».

En la anterior legislatura, el proyecto de reforma de la ley aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2015 fracasó por la falta de consenso con sus socios parlamentarios, pese a que era una promesa de investidura pactada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

Tras meses de negociación, ERC y EH Bildu se desmarcaron del texto consensuado –que sí respaldaban PSOE, Unidas Podemos y PNV– al considerarlo poco ambicioso. En paralelo, el Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska se negó a ceder en los puntos discordantes.

Las diferencias insalvables que hicieron encallar la reforma fueron la exigencia de eliminar las pelotas de goma como material antidisturbio, prohibir el rechazo de migrantes en frontera –las conocidas como devoluciones en caliente– y añadir «mayor objetivación» en la desobediencia y faltas de que sufren los agentes policiales.

El SUP ha reaccionando mostrando su oposición a la reforma que propone PSOE y Sumar porque afecta a la «la seguridad y el libre ejercicio de los de derechos que se pueden desarrollar en la vía pública».

En un comunicado, JUPOL ha reiterado su «repulsa» al acuerdo entre PSOE y Sumar para «reavivar» la pretendida reforma de la ‘ley mordaza’. El sindicato asegura que estos partidos se «avergüenzan» de su propuesta, de ahí que al principio sólo el segundo de los partidos «haya incluido este punto en una publicación en redes sociales y no en el comunicado oficial».

La CEP también ha alertado sobre que el acuerdo entre PSOE-Sumar mencione la identificación de policías nacionales. A falta de detalles, avisan de que «podría poner nuevamente en el punto de mira a un colectivo cuya identificación ya está plenamente garantizada en normativas e instrucciones desde hace 17 años, aprobadas precisamente con un Gobierno socialista».

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos policiales se oponen al pacto PSOE-Sumar para quitar las devoluciones en caliente

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace